Una semana de resaca entre el BCE y la FED

Publicado 06.06.2014, 20:24

Pasada la semana en donde el Banco Central Europeo anunció medidas históricas, los próximos días serán más livianos en cuanto a datos y eventos. La clave pasará por ver los efectos colaterales de lo que dejaron los últimos días e irán incrementándose las especulaciones sobre el encuentro de la FED. Entre los datos macroeconómicos más importantes para esta semana están las ventas minoristas en EE.UU., el empleo en Reino Unido y Australia y las decisiones que adoptarán el Banco de Japón y del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda.

Estados Unidos: el FOMC empieza a asomar la cabeza

Los últimos datos continuaron mostrando que la economía estadounidense sigue en recuperación y que el mercado laboral tiene buena salud. El reporte de empleo del viernes estuvo en línea con lo esperado y no implica ningún cambio en las expectativas.

En los próximos días serán pocos los datos de EE.UU. Los más relevante pasará por ventas minoristas (jueves) e inflación mayorista (viernes). Las especulaciones en torno a la política monetaria irán en aumento ya se aproxima el encuentro de la Reserva Federal (será el 17 y 18 de junio).

Japón: banco central y varios datos

Habrá varios reportes económicos, pero no es de esperar que tengan un alto impacto sobre la cotización del yen. El Banco de Japón tendrá su reunión de política monetaria. No se esperan cambios en los instrumentos de política. Un anuncio sorpresa podría mover el mercado.

Empleo en Australia y RBNZ

El jueves será un día activo para el kiwi y el aussie. En primer lugar, se conocerá la decisión del banco central de Nueva Zelanda (RBNZ por sus siglas en inglés) que se encuentra en un proceso de suba en la tasa de interés y se espera que continúe de esta forma. Horas después llegará el turno de conocer las cifras del mercado laboral de Australia, en uno de los reportes que más suele mover a los cruces del dólar australiano. Los datos de China de comercio exterior (lunes), inflación (martes) y producción industrial (viernes) es de esperar que afecten a estos pares.

Reino Unido: Empleo

Se conocerá datos importantes que pondrán a prueba la mejora registrada en los últimos meses: producción industrial (martes) y el reporte de empleo (miércoles).

Eurozona: Segunda ronda de efectos pos BCE

Tras una semana dominada por las acciones del Banco Central Europeo, se espera que se continúe con impactos pos decisión. De todas formas puede haber reportes que tengan influencia.

El jueves el BCE publicará su informe mensual (que puede llegar a tener más importancia que otros) y además se conocerán cifras de producción industrial. En Alemania el viernes habrá datos de inflación, que luego de lo ya anunciado por el BCE podría reducir su impacto.

Principales eventos y reportes económicos:

Lunes 9
China: comercio exterior.
Japón: PBI, confianza del consumidor y pedidos de maquinaria.
Canadá: inicio de viviendas.

Martes 10
Nueva Zelanda: ventas manufactureras.
Australia: confianza empresarial.
China: inflación minorista y mayorista.
Reino Unido: producción industrial y estimación PIB de NIERS
EE.UU.: inventarios mayoristas.

Miércoles 11
Australia: confianza del consumidor.
Reino Unido: reporte de empleo.

Jueves 12
Nueva Zelanda: decisión del banco central y PMI de ANZ.
Australia: reporte de empleo.
Eurozona: reporte mensual del BCE y producción industrial.
EE.UU.: pedidos de subsidio de desempleo y ventas minorista.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.