🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Una subida que no cesa para la renta variable en el 2T

Publicado 26.03.2015, 14:37
AIR
-
CL
-
GXG
-

Tras ser considerada como la región estancada del planeta y una mala inversión, el capital fluye de nuevo hacia Europa. Las acciones han vivido su mejor arranque desde 1995 y ya han subido un 14% en lo que va de año.

A pesar de nuestras perspectivas de crecimiento del 1,5% del PIB en 2015, la gran economía de la región va a seguir contribuyendo de forma significativa al crecimiento global. Son muchos los factores que en la actualidad suponen un respaldo para el sólido mercado alcista de la renta variable europea.

Grecia ha dejado de ser una de las grandes preocupaciones al fracasar su clara estrategia de propagar el riesgo de contagio con peticiones radicales a favor de un nuevo acuerdo con el Eurogrupo.

Mientras tanto, los países de la periferia, como Irlanda, España y Portugal han tomado de nuevo impulso y su crecimiento previsto para este año se sitúa en el 3,2%, 2,1% y 1,3% respectivamente.

La bajada del precio del petróleo ha servido de estímulo al sentimiento del consumidor en Europa. En Alemania, ha alcanzado los niveles más altos desde 2005. Las ventas minoristas también están repuntando en todo el continente.

En cuanto a la economía europea de exportación, la bajada del euro ha favorecido su competitividad y aquellas economías que cuenten con una mayor exposición fuera de la región se van a beneficiar de mayores ganancias en euros.

Además de todos los factores macroeconómicos, el programa de expansión cuantitativa del BCE va a contribuir a que suba la, hasta ahora, discreta curva de rentabilidad de los mercados de bonos soberanos, corporativos y de valores respaldados por activos.

Las acciones van a recibir una enorme estimulación a medida que las inversiones alternativas se aproximen a rentabilidades cero e incluso en muchos casos a rendimientos negativos.

Uno de los activos que ya ha se ha beneficiado de la actual trayectoria de las políticas monetarias y de la mejora de las condiciones macroeconómicas es el sector inmobiliario, que ha subido un 20% este año.

Aunque estamos ante una subida, parece razonable esperar que la progresión se mantenga. Conviene que recordemos que el sector inmobiliario estadounidense (iShares US Real Estate ETF) creció un 34% en 2014.

ETF iShares STOXX Europe 600 Real Estate

Todos estos factores generan un tremendo viento de cola para las acciones europeas y 2015 podría ser para las acciones estadounidenses un déjà vu de 2013, año en que subieron un 32%. Todo ello supone que las acciones europeas podrían ofrecer una rentabilidad adicional del 15% como colofón de un arranque de año espectacular.

Si bien las perspectivas masivas de ganancias del 30% en los próximos 12 meses ya se han tenido en cuenta en el caso de las acciones europeas, el rendimiento de su dividendo con trailing del 3,1% es el que mayor atractivo tiene de todo el planeta.

La coyuntura de tipos bajos que vive Europa supone que los mercados de renta variable van a ser imanes para el capital internacional en 2015.

Estrategia 1: Posición larga en Airbus (PARIS:AIR)

La economía europea está resurgiendo en 2015 aunque sigue partiendo de niveles muy discretos. No obstante, un euro más bajo supondrá un drástico incremento de los beneficios de las compañías europeas con mayor exposición fuera del continente.

En un contexto en el que en 2015 los precios del petróleo bajan y el crecimiento global aumenta, el sentimiento del inversor hacia el sector de la aviación, que hace gala de una fortaleza que no veíamos desde hace décadas, va a seguir escalando.

Airbus parece ser una compañía especialmente idónea para sacar partido de la rebaja de los precios del petróleo y de la bajada del euro, ya que más del 50% de sus ingresos proceden de fuera de Europa.

La última publicación sobre las ganancias generadas en el año fiscal ha sorprendido al mostrar un beneficio operativo superior al esperado, unos dividendos por encima de las estimaciones y una cartera de pedidos récord.

Airbus

Gracias a una combinación equilibrada de alta calidad, baja valoración y movimiento favorable de precios, la acción es una de nuestras recomendaciones de la lista top alfa de acciones europeas. En nuestra opinión, Airbus registrará máximos históricos en 2015 ya que el viento de cola procedente de la bajada de los precios del petróleo y del euro se va a filtrar en las ganancias de la empresa.

Estrategia 2: Posición larga en Colombia – comprar el ETF Global X MSCI Colombia 20 (NYSE:GXG)

Cabe afirmar que Colombia cuenta con el mercado de renta variable que mejor rendimiento relativo ha mostrado entre diciembre de 2002 y enero de 2013, momento en que subió casi un 35% anualizado en dólares, con exclusión de los dividendos.

Los factores que condujeron a un rendimiento tan espectacular fueron el descenso de la tasa de delincuencia, el incremento de las inversiones extranjeras directas, la prudencia de las políticas macroeconómicas y el aumento de los precios de las materias primas.

Sin embargo, en estos últimos dos años la suerte de los inversores en acciones colombianas ha sido otra, ya que el Índice MSCI Colombia ha caído un 49% en dólares estadounidenses, con lo que ha pasado a ser uno de los mercados de renta variable con peores resultados del mundo.

La mayor parte del desplome ha tenido lugar desde agosto de 2014, fecha en que los precios del petróleo comenzaron a caer. Los precios de otras materias primas también han bajado y, como consecuencia, la economía colombiana se ha visto afectada.

Se estima que la bajada del precio del petróleo reducirá el crecimiento del PIB en un punto porcentual en 2015.

ETF Global X MSCI Colombia 20

A pesar de las adversidades de esta última época, nuestra valoración de renta variable por países indica que Colombia es el mercado emergente de acciones más atractivo.

Cuenta con la mayor diferencia negativa respecto de su crecimiento tendencial a largo plazo y su ratio PER de 12,5x se sitúa prácticamente una desviación estándar por debajo de su media histórica. El único factor que menoscaba su atractivo es el movimiento negativo de precio de la acción de esta última época.

Con un crecimiento del PIB que las previsiones sitúan en el 3,8% para 2015, una inflación moderada del 3,3% y un déficit fiscal coherente de solo el 2,3%, consideramos que la caída de los precios del petróleo se va a ver pronto compensada por la larga historia de éxito que tenga a Colombia como modelo del crecimiento económico de Sudamérica.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.