Resaca de bancos centrales en los mercados

Publicado 15.06.2018, 09:43

En una semana en la que los bancos centrales han sido protagonistas, quizás lo más llamativo ha sido la reacción de los distintos mercados financieros a las decisiones y a los anuncios que en materia de política monetaria han realizado estas instituciones. Así, y ante una Reserva Federal (Fed) en principio “más agresiva”, ya que ahora prevé subir sus tasas de interés de referencia a corto plazo en cuatro ocasiones en el presente ejercicio frente a las tres que esperaban los mercados, la reacción de los inversores ha sido mucho más moderada de la que cabía esperar: las bolsas prácticamente han obviado el hecho, los bonos tampoco han sufrido el repunte de sus rentabilidades que cabría esperar y el dólar, independientemente de la revalorización que experimentó AYER frente al euro, de la que ahora hablaremos, se han mantenido relativamente estable. Todo ello apunta a una solidez de los mercados que hasta hace poco estaba en entredicho.

Igualmente podemos calificar como de “sorprendente” la reacción que AYER tuvieron los mercados de renta variable, renta fija y divisas ante el anunció que realizó AYER el BCE de que el programa de compra de activos expirará finalmente al término del ejercicio, reduciendo el importe de compras mensuales, actualmente de EUR 30.000 millones, hasta los EUR 15.000 millones a partir del mes de septiembre -ver análisis en sección de Economía y Mercados-. No estaba ni siquiera claro que el Consejo de Gobierno del BCE fuera a debatir este tema, sobre todo teniendo en cuenta la reciente ralentización que está experimentando el crecimiento económico de la Zona Euro, muy perjudicado por la revalorización del euro y por el temor de los distintos agentes del mercado, empresas y consumidores, a que la inestabilidad política en Italia y las políticas proteccionistas estadounidenses terminen por pasar factura. Sin embargo, el Consejo de Gobierno del BCE no sólo trató el tema, sino que fijó un calendario. En principio este hecho debería haber provocado cierta tensión en los mercados, con la renta variable y fija perdiendo terreno y el euro fortaleciéndose. Sin embargo, la reacción fue totalmente la opuesta, experimentando la divisa única una fuerte depreciación, mientras que las bolsas y los bonos “celebraban” con alzas el anuncio del BCE. Es posible que el hecho de que el presidente de la institución, el italiano Draghi, dijera que seguirían reinvirtiendo el importe de los bonos en cartera que venzan y que los tipos de interés de referencia seguirán en mínimos históricos hasta mediados de 2019 haya sido el detonante de esta reacción, aunque consideramos que ambos factores estaban más que descontados por los inversores. Por tanto, todo apunta a un fondo de mercado sólido, al menos de momento.

Sin embargo, los factores de riesgo que hasta hace poco han mantenido en tensión a las bolsas mundiales siguen muy presentes, destacando entre ellos el fuerte deterioro en las relaciones comerciales entre EEUU y sus supuestos “aliados”, deterioro de relaciones que HOY puede extenderse a China tras el anuncio AYER de que la Administración Trump impondrá tarifas a unos 800 productos chinos, lo que afectará a exportaciones a EEUU procedentes del gigante asiático por un importe de $ 50.000 millones -ver sección de Economía y Mercados-. Además, y a pesar de las recientes manifestaciones de “europeísmo” realizadas por varios relevantes miembros del nuevo gobierno italiano, esperamos que sus políticas fiscales terminen provocando un enfrentamiento entre este país y el resto de socios en la Zona Euro en el medio plazo, algo para lo que habrá que estar preparados. Por último, está el hecho ya mencionado de que el crecimiento de la economía de la Zona Euro y europea en su conjunto ha seguido ralentizándose en el 2T2018 en contra de las expectativas que apuntaban a un repunte del mismo a partir de abril. De seguir esta tendencia ello terminará por afectar a las expectativas de resultados de las cotizadas y, por tanto, a sus valoraciones.

Es por todo ello que, aunque a corto plazo “el momento” de las bolsas occidentales es positivo, a medio plazo no lo tenemos tan claro, por lo que recomendamos actuar con prudencia a la hora de tomar nuevas posiciones en renta variable, acotando las mismas a las empresas con las mejores expectativas de crecimiento y que presenten sólidos balances. En los próximos días daremos a conocer nuestras principales apuestas de inversión teniendo en cuenta el actual escenario al que se enfrentan los mercados.

Más a corto plazo, y en lo que hace referencia a la sesión de HOY, esperamos que siga el buen tono mostrado AYER por las bolsas cuando abran los mercados europeos esta mañana y ello a pesar de que la decisión de la Administración Trump de imponer nuevas tarifas a una batería de productos chinos, cuyo detalle se dará a conocer a lo largo del día, esperamos que provoque una fuerte respuesta por parte de China, tensando las relaciones entre ambas potencias en un momento en el que es necesario un buen entendimiento entre ambas administraciones para “llevar a buen puerto” las negociaciones para la desnuclearización de la península de Corea.

Por lo demás, señalar que por la tarde y en EEUU se dará a conocer una importante batería de cifras macro -ver estimaciones en cuadro adjunto-, entre las que destacaríamos la lectura preliminar de junio del índice de sentimiento de los consumidores, el índice de manufacturas del mismo mes de Nueva York y la producción industrial de mayo. Todas estas cifras deben confirmar la fortaleza por la que atraviesa la economía de este país, para la que se espera alcance un crecimiento interanual cercano al 4% en el 2T2018. No esperamos ningún impacto relevante de las mismas en el comportamiento de las bolsas, con los inversores centrados en otros factores y “digiriendo” los recientes anuncios de los principales bancos centrales occidentales en materia de política monetaria.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.