Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Esperamos una apertura al alza en las plazas europeas

Publicado 07.08.2018, 08:38
US500
-
DJI
-
US2000
-
CL
-
IXIC
-
META
-

Las Bolsas comenzaron AYER la semana con ligeras pérdidas en la mayoría de las plazas europeas, en una jornada en la que los índices se mantuvieron en un estrecho rango de trading, sin grandes titulares que los movieran, y en la que la precaución ante la escalada de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China se hizo patente en el mercado. Destacó la recuperación de los bonos italianos, tras el fuerte castigo de la semana pasada y después de que el pasado viernes el Gobierno del país anunciara tras el cierre del mercado que había recomprado casi EUR 1.000 millones de su propia deuda a corto plazo.

Por su parte, las Bolsas estadounidenses consiguieron cerrar en positivo, en una sesión en la que los índices bursátiles fueron de menos a más, y en la que los buenos resultados empresariales publicados consiguieron contrarrestar la preocupación sobre las tensiones comerciales, aunque se observó cierto refugio de los inversores en los bonos y en el dólar (que subieron). Destacó el comportamiento del índice tecnológico Nasdaq y del índice de empresas de pequeña capitalización Russell 2000, que cerraron con una subida por encima del 0,6%, frente al S&P 500 (+0,35%) y Dow Jones (+0,16%). Señalar que el S&P 500 se quedó a menos de un punto porcentual del récord alcanzado en enero. También destacó la subida de las acciones de Facebook (NASDAQ:FB) en más de un 4% tras publicar el diario The Wall Street Journal que el gigante tecnológico ha pedido a los bancos que compartan información de sus clientes para ofrecer nuevos servicios a sus usuarios.

La agenda macro de AYER fue muy ligera. La principal cita de la jornada fue la publicación de los pedidos industriales de Alemania en el mes de junio, que registraron un descenso mucho mayor de lo esperado, situando la tasa interanual en terreno negativo por primera vez en casi dos años, evolución que podría haberse visto lastrada por la incertidumbre generada por las tensiones comerciales entre la UE y EE.UU. En este sentido, HOY se publica en Alemania la producción industrial del mismo mes que, en la misma línea, podría resultar también mucho peor de lo esperado, así como la balanza comercial de junio. Posteriormente, por la tarde será la encuesta JOLTS sobre vacantes de empleo en EE.UU. la que centre la atención de los inversores. Aunque la encuesta corresponde al mes de junio y el pasado viernes ya se publicaron las cifras de creación de empleo de julio, las de HOY nos darán nueva información sobre el mercado laboral estadounidense y, en concreto, sobre la demanda de trabajo insatisfecha.

Por otro lado, y en el ámbito geopolítico, señalar que AYER la Administración estadounidense llevó a cabo la reimposición de las sanciones económicas a Irán, que habían sido retiradas tras alcanzar un acuerdo nuclear en 2015 con la Administración estadounidense anterior. Esto, y una inesperada caída de la producción de crudo de Arabia Saudita en julio, impulsaron AYER el precio de esta materia prima al alza.

HOY esperamos que las Bolsas europeas abran al alza, apoyándose en el buen comportamiento de Wall Street AYER y de las bolsas asiáticas esta mañana. Posteriormente, los inversores contarán con la publicación de los resultados de varias compañías de relevancia, que junto a la ligera agenda macro de HOY son las principales citas del día. A falta de nuevos titulares en el plano comercial no esperamos gran actividad en las Bolsas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.