NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street abre estable cerca de máximos

Publicado 21.02.2012, 18:24
NDX
-
DJI
-
POP
-
USD/CLP
-
GC
-
HG
-
EONGn
-
PP4A
-

Con tímidas subidas en las cotizaciones comienza Wall Street una nueva semana, en donde capitaliza en parte la situación de China (relajo en la política monetaria) y los sucesos ocurridos en las últimas horas en Europa. Aunque parezca majadero, nuevamente comienzan a aparecer nuevas preocupaciones en torno al futuro de Grecia y es que todas las previsiones de deuda/PIB y de la situación financiera en general del gobierno heleno comienzan a ser revisadas a la baja. Ya han salido documentos de desconocida procedencia en donde se habla de requerimientos adicionales de capital por aproximadamente 50.000 millones de euros por parte del país periférico, situación que lo confirman los CDS, que en vez de comenzar un rally a la baja, durante la sesión de hoy han experimentado sorpresivas apreciaciones. Adicional a lo anterior, Irán agrega cada vez más tensión al panorama internacional, con declaraciones de posibles ataques sin previo aviso si es que sus intereses se ven amenazados, por lo tanto estaríamos ad portas de un posible embestida a Israel, situación que la veríamos reflejada en el mercado en los precios del WTI, instrumento de excelencia en hedge de riesgo geopolítico. En términos bursátiles Estados Unidos anota un 0,3% de rentabilidad y Europa un -0,62%.

El cobre se recupera un +2,73% en el COMEX (Commotity Exchange), ya con el mercado estadounidense abierto e incorporando el optimismo generado el fin de semana con la decisión del Banco Popular de China, al rebajar los requerimientos de capital bancario. En este contexto se vuelve a situar sobre los US$3,77 insertándose nuevamente en el amplio canal lateral conformado por los US$3,77 y los US$3,93 aproximadamente. Escenario propicio para que el USD/CLP se vuelva a debilitar en busca del soporte que se hace cada día más fuerte en torno a los $480. Este nivel de apoyo podría ser considerado como un buen punto de entrada para operaciones de corto plazo con objetivo en $486 y stop loss bajo los $478. Respecto al oro, vemos un fuerte impulso alcista después de concretar la ruptura de la directriz bajista que pasaba en torno a los US$1.735 e iniciada en los US$1.762. Precisamente esos máximos recientes serían el nuevo objetivo a buscar el metal precioso que ahora transita por los US$1.755. Finalmente, el petróleo WTI se estabiliza sobre los US$104, confirmando la ruptura de los US$103,7, descansando para continuar con los avances hacia US$106,5. Nos parecen atractivas compras en torno a los US$104,5 con stop loss bajo los US$103,0.

Pese a algunas señales bajista observadas en los últimos días, que podrían estar anticipando alguna corrección en el corto plazo, el índice S&P 500 continua con su tranquilo andar alcanzando nuevos máximos, ubicándose ya casi en niveles de resistencia de 2011, con un alza de un 0,3%. El Dow Jones por su parte, junto con el tecnológico Nasdaq, también operan con rentabilidades cercanas al 0,3%. A nivel sectorial, las compañías energéticas aparecen liderando la jornada avanzando en promedio un 0,77%, empujadas por el alza que ha experimentado el precio del WTI en los últimos días, mientras que las de consumo básico, se ubican en la parte baja arrastradas por la caída de Wal-Mart mayor al 4%. El gigante minorista entregó en la mañana de hoy un beneficio por acción (BPA) sobre lo esperado pero bajo el del año anterior, mientras que sus ventas fueron inferiores a las previstas por analistas. Otras compañías que entregaron resultados a primera hora fueron Kraft y Home-Depot. Este ultimo aparece como uno de los valores más alcistas del día (2%) apoyado en sus buenas ventas y un beneficio por sobre el estimado. Para la tarde tendremos los resultados del fabricante de computadores portátiles Dell.

En término de cifras económicas, hoy conocimos los datos de las ventas minoristas en Canadá. Éstas marcaron una caída del 0,2% en diciembre frente a noviembre, en línea con lo esperado, después de haber aumentado por cuatro meses consecutivos. Sin embargo, en términos de volumen, las ventas se mantuvieron igual. Las ventas minoristas subyacentes no mostraron variación terminando por debajo del 0,1% esperado. En otro ámbito y volviendo a Grecia, al revisar las condiciones del paquete de ayuda por parte de la troika, se observa que el paquete asume que un 95% de los tenedores de bonos griegos (por parte del sector privado) participarían en el recorte, acuerdo que los bancos ya estarían considerando al aceptar un 53,5% menos del valor carátula, el cual es equivalente a un 74% menos al valor presente. Pero la participación de los bancos puede que sea pequeña respecto al tamaño total de la deuda. Habrá que esperar hasta que se cierre la inscripción para el recorte de la deuda y ver si se logra cumplir el escenario propuesto por la troika. En la tarde esperamos el PMI manufacturero que elabora el banco HSBC para China mientras que mañana comienza a entregarse el PMI preliminar de la zona euro y las nuevas órdenes industriales.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.