
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Este artículo fue escrito exclusivamente para Investing.com
El índice dólar lleva cayendo desde marzo. La Fed y los bancos centrales de todo el mundo están actualmente comprometidos a verter un nivel interminable de liquidez en el sistema financiero mundial. Los Gobiernos están aumentando los déficits con programas de estímulo para combatir la devastación económica provocada por el COVID-19.
La Fed de Estados Unidos ha dicho que está dispuesta a tolerar niveles de inflación superiores a su tasa objetivo del 2%. El panorama de los precios de las materias primas no había sido tan alcista en décadas.
Warren Buffett se mantuvo inusualmente tranquilo cuando la pandemia mundial se propagó por todo el mundo a principios de este año. En lugar de recoger los beneficios fáciles, su holding, Berkshire Hathaway (NYSE:NYSE:BRKa) vendió acciones bancarias y de aerolíneas. Sin embargo, en los últimos meses, el Oráculo de Omaha comenzó a acumular activos sensibles a la inflación justo cuando la leyenda de la inversión cumplía 90 años.
Adquirió activos energéticos, metales preciosos y empresas de comercio asiáticas. Al mismo tiempo, muchas instituciones financieras que tradicionalmente financiaban proyectos de materias primas se retiraron del negocio.
Si bien los mercados rara vez se mueven en línea recta y las materias primas se encuentran entre las clases de activos más volátiles, todos los signos apuntan a una subida de los precios de las materias primas en los próximos meses y años. El factor Buffett es sólo una razón más por la que la clase de activos parece más que atractiva a medida que avanzamos hacia finales del año 2020, un año muy difícil para el mundo.
Buffett compra infraestructura de gas natural y producción de oro
Tras las vender las acciones de aerolíneas y bancos, la primera noticia que vino de Omaha fue la adquisición de Berkshire Hathaway de los activos de transmisión de gas natural y gasoductos de Dominion (MC:DOMI) Energy (NYSE:D). El acuerdo implicaba 4.000 millones de dólares de base y la asunción de alrededor de 6.000 millones de dólares en deuda.
Berkshire, de Buffett, ahora gestionará ahora el 18% de toda la transmisión interestatal de gas natural, en vez del 8%. El anuncio a principios de julio se produjo justo después de que el gas natural cayera a mínimos de 1995.
Fuente: CQG
Como muestra el gráfico, el descenso hasta mínimos de 1,432 dólares por millón de unidades térmicas británicas a finales de junio marcó mínimos de un cuarto de siglo para la materia prima energética. Buffett recogió un beneficio fácil en el mercado de gas natural.
El siguiente anuncio a mediados de agosto implicó la compra de más de 500 millones de dólares en acciones en una de las principales compañías mineras de oro del mundo, Barrick (NYSE:GOLD). Barrick tiene propiedades de minería de oro y cobre en 13 países de todo el mundo.
El oro ha estado en un mercado alcista, recibiendo apoyo de la caída del dólar, la oleada de liquidez del banco central que ha provocado el recorte de los tipos de interés y los estímulos gubernamentales que han elevado los déficits. Todas las monedas extranjeras han descendido hasta registrar mínimos frente al oro en los últimos meses.
Buffett comenzó a acumular activos de energía y metales y sólo entonces anunció su siguiente adquisición relacionada con las materias primas.
Esta vez una adquisición en empresas de comercio japonesas
A finales de agosto, para celebrar su noventa cumpleaños, Warren Buffett comunicó al mundo que su compañía había adquirido participaciones en las cinco principales compañías de comercio de Japón. La inversión de más de 6.000 millones de dólares compró una participación del 5% en Itochu Corp. (T:T:8001), Marubeni Corp. (T:8002), Mitsubishi Corp. (T:T:8058), Mitsui & Co. (T:T:8031) y Sumitomo Corp. (T:T:8053).
Berkshire había estado acumulando estas posiciones durante el último año. Las compañías de comercio japonesas son actores importantes en los mercados mundiales de materias primas, lo que amplía la exposición de Berkshire a la clase de activos de materias primas.
Buffett se siente optimista en cuanto a la inflación y cambia su cartera hacia las inversiones en materias primas
Aparte de la caída del dólar y la avalancha de liquidez y estímulo, la Reserva Federal de Estados Unidos ha comunicado recientemente a los mercados que están dispuestos a tolerar los niveles de inflación por encima de su tasa objetivo del 2%. El nivel que en si día fuera un límite se ha convertido en una media, y los miembros con derecho a voto del banco central han dicho que, dado que la inflación se ha mantenido por debajo de la tasa objetivo durante tanto tiempo, se sentirían cómodos con una subida hasta el 2,5% antes de tomar cualquier medida de ajuste.
Desde finales de la década de 1970, el panorama de las crecientes presiones inflacionarias no ha sido tan frecuente.
Además, la acción de los precios de la clase de activos de materias primas desde 2008 hasta 2011 probablemente ha influido en las recientes adquisiciones del Sr. Buffett. Los precios de las materias primas subieron a máximos plurianuales o máximos históricos, tras la crisis financiera mundial de 2008, alimentada por la avalancha de liquidez.
En 2020, la inundación se ha convertido en tsunami. De junio a septiembre de 2008, el Tesoro de Estados Unidos tomó prestada la cantidad récord de 530.000 millones de dólares para financiar el estímulo. En mayo de 2020, pidió prestados 3 billones de dólares.
Los bancos se retiran de la financiación de materias primas
En un entorno que apoya mucho la inflación y el aumento de los precios de las materias primas, muchas instituciones financieras que eran financistas sustanciales de la producción de productos básicos y los proyectos se están retirando del negocio.
Durante las últimas semanas, ABN AMRO Group NV (AS:AS:ABNd) y BNP Paribas (PA:BNPP) (OTC:BNPQY) anunciaron que se retiraban del negocio de financiación de materias primas. Una serie de escándalos y el aumento de los costes debido al aumento de la regulación están haciendo que muchas instituciones financieras también se marchen.
Los costos de financiamiento de las operaciones y la producción aumentarán, ejerciendo una presión al alza sobre los costes de la producción y los precios de mercado. A algunos productores y traders más pequeños les resultará imposible la financiación, lo que podría lastrar los suministros. Es probable que la evolución de la financiación de las materias primas eche más leña al fuego de un panorama ya alcista para los precios de las materias primas.
¡Goldman Sachs y otros esperan que el precio del cobre se dispare! En este video, analizamos detalladamente el comportamiento histórico y los indicadores técnicos del cobre para...
El crudo WTI contiene la caída al cierre del jueves en los 70.93 dólares. La media móvil de 50 se mantiene por encima de las últimas velas, RSI a la baja en los 46 puntos con un...
Tal y como indiqué en mi análisis de Julio de 2022 https://es.investing.com/analysis/el-aceite-de-oliva-sera-un-bien-escaso-en-2023-200454749 , se ha contrastado que en este 2023...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.