El metal rojo alcanzó su nivel máximo de las últimas 36 semanas durante el día de ayer, con un alza de 1,80%. El rally ha sido apoyado fundamentalmente por los datos positivos de USA, Órdenes de Productos Durables, Ventas de Casas Nuevas y Solicitudes de desempleo, los cuales fueron muy superiores al consenso. También las expectativas de crecimiento tanto de USA como de China para el 2014, han tenido una fuerte influencia de apetito por este instrumento. Pero unos de los factores principales que ha ponderado el movimiento alcista, ha sido el incremento de la demanda del cobre refinado importando por China, el usuario más grande del mundo. Este aumentó en Noviembre, ante la demanda especulativa por parte del Gobierno por fomentar el financiamiento para compras.
Desde una perspectiva técnica, el precio encontró una resistencia importante durante el rally alcista de ayer en Gráfico Semanal, 3,389 u$/lb, nivel del 50% de Fibonacci, donde también estuvo presionando a la misma altura la banda superior de Bollinger. Si el precio continúa siendo apoyado por los fundamentales, y tiene la capacidad de romper (con cierre) este nivel (50%Fib), su próximo objetivo está en el 61,8% Fib. 3,484 u$/lbs, donde también lo espera una línea técnica (MM100 – media Móvil de 100 períodos en gráfico semanal). Si el apetito al riesgo se agota, el metal rojo quedaría expuesto en una corrección, buscando el nivel de 38,2% de Fib. (3.294 u$/lb), donde también lo espera el senkou span A (borde infeior del Kumo.Instrumento Ichimoku). Si los bears (vendedores) quieren empujar el precio hacia el sur, tienen un camino técnicamente bastante complejo. Actualmente, las líneas técnicas tienen ángulo alcista, lo cual señalan que el precio podría continuar su camino al norte.