🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Pondrá Trump fin a la "era Yellen"? No lo tiene nada fácil

Publicado 30.11.2016, 14:11
XAU/USD
-
GC
-
DXY
-

La victoria de Donald Trump no es realmente un cambio de juego para la política monetaria de Estados Unidos. La Reserva Federal tiene una puerta abierta hasta febrero de 2018, que corresponde al final del mandato de Janet Yellen, para seguir subiendo los tipos de interés.

Su sustitución antes de este plazo no va a suceder. El presidente de Estados Unidos sólo puede invocar dos cláusulas legales para reemplazar a un miembro del Comité Federal del Mercado Abierto. La primera consiste en asegurar "mala conducta grave". Sin embargo, aunque este término legal sigue siendo objeto de interpretación, no hay nada que sugiera que Janet Yellen haya cometido tal "crimen".

La segunda “herramienta” que Donald Trump podría usar es mantener a Yellen como presidente de la junta de gobernadores, pero reducir su margen de maniobra. Para ello, deben modificarse los estatutos del banco central, que requiere una mayoría simple del Congreso y aprobación presidencial. Sin embargo, es muy improbable que tal decisión obtenga el apoyo del Partido Republicano.

Por lo tanto, el proceso de normalización de la política probablemente no será influenciado por el cambio político en Washington. El aumento de las tasas en diciembre (que podría alcanzar un máximo de 25 pb) podría ser un no-evento porque ya ha sido cotizado por el mercado, especialmente en el índice dólar, que ha aumentado en torno al 4% desde noviembre.

Todos los datos (incluyendo la regla de Taylor y las expectativas de los inversores) confirman que la Reserva Federal subirá los tipos en su próxima reunión. La regla de Taylor (que ha sido una herramienta muy útil para la Fed desde principios de los 90) indica que la tasa de interés media ponderada debería estar ligeramente por encima del 2% al final del período de Yellen.

Sin embargo, este nivel teórico sigue siendo insuficiente para hacer frente a la inevitable desaceleración económica en Estados Unidos. Los últimos indicadores confirman que la economía es saludable, pero también se acerca al final del ciclo económico. Las ventas al por menor subieron más en los últimos dos años, pero las ventas de los grandes almacenes siguen cayendo. Además, el indicador Empire State Manufacturing se ha recuperado fuertemente, pero los indicadores de empleo son más negativos y el optimismo está disminuyendo. Desde la última recesión económica, han pasado 35 trimestres. A pesar de un nuevo récord de longevidad (40 trimestres durante la edad de oro de Clinton), Estados Unidos enfrentará una nueva recesión durante la presidencia de Trump.

El programa económico keynesiano del presidente electo podría ser una gran ayuda en términos de estimular la economía cuando sea más necesaria, especialmente si la Fed no tiene suficiente margen para bajar los tipos de interés y tranquilizar a los inversores.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.