Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

¿Qué pasó ayer con el petróleo?

Publicado 19.09.2012, 03:25
EUR/USD
-
IBAB
-

Ayer nos sorprendió un brusco movimiento a la baja del petróleo, en la sesión norteamericana, que hizo bajar de un golpe más de 5 dólares al Brent.

En ese momento no se publicó ningún dato que pudiera provocar esa soberbia caída ni tampoco se produjeron declaraciones o noticias que afectaran al crudo.

¿Qué pasó? El primer rumor que se propagó en el mercado fue que se había producido uno de esos errores que de vez en cuando ocurren en los mercados electrónicos al introducirse de manera equivocada una orden por un importe muy superior a la media, lo que se llama un "fatfinger" (dedo gordo). De hecho la Comisión de la Bolsa correspondiente declaró que llevaría a cabo una investigación. Cuando el movimiento brusco en cualquier activo que se cotice de esta manera se produce por un fallo, se procede a cerrar el mercado y se deshacen las operaciones efectuadas. Se reanuda mas tarde a precios de antes del error. Pero, pasó el tiempo y ni se cerró el mercado, ni se volvió a hablar del tema.

Otra debe ser la causa.

Posteriormente se comentó que había rumores en el mercado de que Estados Unidos iba a liberar su reserva estratégica para frenar la subida de los precios del combustible, algo a lo que Obama había hecho alusión y que no puede descartarse, sobre todo en periodo electoral. Pero normalmente, un movimiento a la baja de tal envergadura solo lo veríamos si realmente se publicara la noticia, no basta con un rumor a pesar de que algunos decían que el volumen era bajo, cierto, y que la fiesta judía de fin de año había contribuido a esta escasa liquidez.

Pero nada de lo anterior es totalmente cierto ni las causas de la fuerte orden de venta.

El mercado de crudo viene estando sostenido en las últimas semanas, primero por una corrección técnica después de la caída por debajo de los 100$, después por, como no, por el incremento de la tensión con Irán y guerras de Oriente Medio (Siria/ Libia) y el último impulso se lo dio el anuncio de Bernanke de su nueva operación QE3.

El posicionamiento largo en este mercado se había incrementado de manera sustancial. Posiciones que no tienen el respaldo de fundamentales, la demanda de cruda mundial viene decreciendo por causa de la crisis y la desaceleración China. Estas posiciones que no son de cobertura de operaciones comerciales sino especulativas están en poder de HedgeFunds principalmente. El mercado del petróleo, a pesar de ser de enorme tamaño no suele tener la capacidad de absorción en determinados momentos que tiene el de divisas en algunos pares como el EURUSD por ejemplo.

En definitiva, lo que hemos visto es el comienzo de un cierre de posiciones largas en crudo, toma de beneficio, que con alta probabilidad haya sido decidida tras las dudas surgidas sobre el efecto que la nueva operación de la Fed: "open-ended " pueda tener en el mercado. En un principio, las anteriores QE supusieron un impulso al mercado de materias primas y una rebaja de tipos a largo. Sin embargo estamos viendo como la rentabilidad del Tnote no ha parado de repuntar y se duda sobre el efecto benéfico que esta operación pueda tener en la economía dados los niveles de inflación y la capacidad de transmisión de las compras de MBS al sector inmobiliario.

Esta caída puede ser el comienzo de una serie de ellas que llevarían de nuevo al Brent por debajo de 100$.

Miguel A. Rodríguez

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.