GBP
La libra terminó la semana pasada ligeramente por encima de los mínimos de 30 años registrados frente al dólar tras el Brexit, después de una semana de tumulto político en la que no se ha aclarado quien va a liderar la salida del Reino Unido de la UE, ni cuál será la postura para las negociaciones.
Los líderes de la UE han indicado claramente que el acceso al mercado único implica libertad de movimiento de personas, algo que los principales candidatos al puesto de primer ministro británico del lado de la campaña a favor de Brexit sugieren que estará regulado. El transcurso de estas negociaciones a lo largo de esta semana debería proveer claridad sobre cómo se llevaran a cabo las negociaciones y, por lo tanto, la evolución de la libra.
El calendario de esta semana comienza hoy con la emisión del índice de gerentes de compra del sector de la construcción, el cual se ha hundido hasta 46.0, reflejando que las empresas encuestadas esperan una fuerte caída de la actividad del sector. Mañana se emite el equivalente del sector servicios, junto con el informe de estabilidad financiera del Banco de Inglaterra, el cual irá acompañado de un discurso de Mark Carney.
EUR
El euro se estuvo recuperando durante la semana pasada frente al dólar, mientras caía frente a la libra. Los datos del viernes pasado incluían varios índices de gerentes de compra (PMI) con resultados favorables, junto con el dato del desempleo de la eurozona, el cual caía hasta 10,1%.
Esta mañana se ha emitido el índice de confianza de inversión (Sentix), que registraba una lectura de 1.7, indicando unos niveles de confianza muy bajos entre los inversores encuestados. Mañana se emiten más datos de encuestas, incluyendo los PMI de servicios de la eurozona y el dato de ventas minoristas emitido a las 11.00 CEST.
La semana pasada fue una positiva para el dólar, reforzándose en términos generalizados frente a una cesta de divisas, pero retrocediendo ligeramente frente a EUR y GBP, los cuales avanzaban después del shock inicial del referéndum británico. Hoy es el día de la independencia en los EE.UU., y no se emiten datos.
El miércoles se emite el índice de gerentes de compra del sector servicios de la agencia ISM (ISM Non-Manufacturing PMI), día en el que también se publican las actas de la última asamblea de la Reserva Federal (Fed). El viernes se emiten los datos de empleo mensuales estadounidenses, incluyendo el importante dato de nóminas no agrarias; se espera que el desempleo se mantenga estable alrededor del 4,7%.
CAD
El loonie también se reforzó la semana pasada, acompañando a los precios del petróleo que volvieron a romper por encima de la barrera de los 50 dólares por barril cuando se anunció una fuerte contracción del exceso de inventarios acumulado en Norte América.
Esta semana es relativamente agitada en el calendario canadiense. Hoy se emite el índice de gerentes de compra manufacturero a las 15.30 CEST, y el dato de la perspectiva de negocio del Banco de Canadá a las 16.30. El miércoles se emite el dato de la balanza comercial canadiense, seguido de los datos de empleo que se emiten el viernes.
(Artículo de análisis realizado por Ranko Berich y Manuel Ortiz-Olave, analistas del equipo de Monex Europe)