NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

"Algunas empresas se pasan por el forro la necesidad de reducir deuda"

Publicado 18.08.2015, 08:33
ACS
-
ANA
-
FCC
-
FER
-
REP
-
IBE
-
SCYR
-
YPFDm
-
ELE
-
ABGek
-

"Nueve años (o más) después, algunas empresas se han pasado por el forro la necesidad vital de reducir deudas, de adelgazar para sobrevivir. En la mayor parte de los casos, se ha procedido a refinanciar deuda aprovechando los bajos tipos de interés, que es una artimañana bien vista, pero que no elimina la grasa sobrante de raíz. De eso se trata, de adelgazar de verdad. Los acontecimientos financieros, empresariales y bursátiles se suceden con tanta rapidez, que con frecuencia se superponen. El grueso del mercado español está enfrascado en una tarea imposible desde que la prima de riesgo cayó a plomo y el BCE sacó la manguera: engordar y adelgazar al mismo tiempo. Aún no han sido satisfechos los principales de los créditos firmados en su día, mucho menos los intereses contraí­dos, de otras tantas OPA y operaciones corporativas...".

"No hay otra opción que la de liquidar activos, porque el mercado las ha puesto contra la pared. El penúltimo caso es el de Abengoa (MADRID:ABGek). Resulta inconcebible que los gestores y directivos no hubieran evaluado en sus proyecciones la realidad económica de uno a otro confín. Por eso, se están produciendo giros de 180 grados en las estrategias bursátiles de inversores institucionales y privados respecto a las compañías que más deuda mantienen...".

"Resulta descorazonador, en el mismo acto, que gestores y profesionales de la banca sigan refinanciando deuda a compañías que deben ir por otros derroteros: vender activos. Los efectos colaterales con evidentesa.

"Asistimos y asistiremos en los próximos días a un movimientos de vuelta atrás en diferentes planteamientos empresariales asumidos hace años y no acabados. En medio, muchos euros despilfarrados. Numerosas compañí­as no han podido culminar sus planes de crecimiento y, lo que es peor, el mercado las ha castigado sin miramientos y obligado a que procedan a una cura urgente de adelgazamiento. El apalancamiento, el método universal para levantar el mayor peso posible con el mí­nimo esfuerzo, vuelve a vivir sus peores horas en términos de ponderación y de exigencias bursátiles. Las empresas más endeudas son las más afectadas por las ventas en los últimos meses...".

"El mercado repara ahora en datos conocidos de sobra, con premeditación y alevosí­a. Por ejemplo, que todo emana del endeudamiento récord de las empresas españolas de 2006 por de 1,02 billones de euros, lo que supuso un incremento del 28% respecto a 2005, y superó el Producto Interior Bruto (PIB) español, que se situaba entonces en los 976.000 millones de euros...".

"Sí, las empresas españolas se embarcaron en 2006 numerosas compras, tanto en España como en el exterior, que provocaron un fuerte aumento de los créditos. Las constructoras protagonizaron algunas de las mayores operaciones, entre las que destacaron la compra de la compañí­a británica de gestión de aeropuertos BAA, adquirida por un consorcio liderado por Ferrovial (MADRID:FER) por unos 14.600 millones de euros, y las distintas adquisiciones cerradas en el exterior por FCC (MADRID:FCC), entre las que sobresalieron la de la también inglesa Waste Recycling Group (WRG) y la austriaca Alpine".

"No obstante, entre las mayores inversiones del sector estuvo el giro que tres de las grandes constructoras realizaron hacia el negocio energético. Acciona (MADRID:ANA) se hizo con un 20% de Endesa (MADRID:ELE) con una inversión de unos 7.000 millones de euros, mientras que Sacyr (MADRID:SCYR) tomó idéntico porcentaje en Repsol (MADRID:REP) YPF (BA:YPFD) por unos 4.200 millones, y ACS (MADRID:ACS) invirtió 3.335 millones en convertirse en primer socio de Iberdrola (MADRID:IBE)...".

"Aquellos vientos, trajeron estos lodos...".

(De la conversación mantenida con el analista jefe de una sociedad de Bolsa)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.