NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El acuerdo sobre los cereales del mar Negro caducará el lunes si Rusia renuncia

Publicado 17.07.2023, 09:23
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El granelero de bandera turca Tq Samsun abandona el puerto marítimo de Odesa, en Ucrania. 16 de julio de 2023. REUTERS/Serhii Smolientsev
JPM
-
ZW
-
ZC
-

Por Michelle Nichols

NACIONES UNIDAS, 17 jul (Reuters) - El pacto que ha permitido la exportación segura de grano desde Ucrania al mar Negro durante el último año llegará a su fin a finales del lunes si Rusia no acepta prorrogar el acuerdo negociado por las Naciones Unidas y Turquía para combatir una crisis alimentaria mundial agravada por la invasión rusa de su vecino.

El último barco salió de Ucrania en virtud del acuerdo el domingo. La invasión rusa de febrero de 2022 y el bloqueo de los puertos ucranianos del mar Negro dispararon los precios mundiales del grano. Ucrania y Rusia se encuentran entre los principales exportadores de grano del mundo.

Ucrania ha exportado casi 33 millones de toneladas métricas de maíz, trigo y otros cereales en virtud del acuerdo.

Rusia ha amenazado con abandonar el pacto porque, a su juicio, no se han atendido sus demandas de mejorar sus propias exportaciones de cereales y fertilizantes. También se ha quejado de que no ha llegado suficiente grano a los países pobres. Las Naciones Unidas han argumentado que el acuerdo ha beneficiado a estos países al contribuir a reducir los precios de los alimentos en más de un 20% a nivel mundial.

El ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, declaró el jueves que Rusia ya había empezado a hablar con Turquía sobre un plan para garantizar que el trigo ruso —posiblemente procesado por Turquía— llegue a los países necesitados, independientemente de la suerte que corra el acuerdo del mar Negro.

El Consejo de Seguridad de la ONU debatirá el lunes sobre Ucrania en una reunión presidida por el ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly. El Reino Unido preside el Consejo de 15 miembros durante el mes de julio. También se espera que asistan a la reunión otros ministros de Asuntos Exteriores europeos.

Las Naciones Unidas han declarado que su Programa Mundial de Alimentos ha obtenido de Ucrania el 80% del trigo que necesitaba en 2023, frente al 50% de 2021 y 2022. El Programa Mundial de Alimentos ha enviado unas 725.000 toneladas métricas de trigo ucraniano a Afganistán, Sudán, Yibuti, Etiopía, Kenia, Somalia y Yemen para luchar contra el hambre.

Según el organismo mundial, el acuerdo ha suministrado hasta ahora grano a 45 países de tres continentes: el 46% a Asia, el 40% a Europa Occidental, el 12% a África y el 1% a Europa Oriental.

Rusia ha aceptado tres veces en el último año ampliar el acuerdo del mar Negro, pero también suspendió brevemente su participación a finales de octubre en respuesta a un ataque con drones contra su flota en Crimea.

Para convencer a Rusia de que aceptara el acuerdo sobre el mar Negro, en julio de 2022 también se alcanzó un acuerdo de tres años en virtud del cual representantes de la ONU acordaron ayudar a Rusia a llevar sus exportaciones de alimentos y fertilizantes a mercados extranjeros. Aunque las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes no están sujetas a las sanciones occidentales impuestas tras la invasión de Rusia, Moscú ha dicho que las restricciones en los pagos, la logística y los seguros han supuesto una barrera para los envíos.

Una de las principales demandas rusas ha sido la reconexión del Banco Agrícola Ruso (Rosselkhozbank) al sistema internacional de pagos SWIFT. El banco fue excluido de SWIFT por la Unión Europea en junio de 2022 a causa de la invasión rusa.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo el martes un último esfuerzo para convencer al presidente ruso, Vladimir Putin, de que prorrogue varios meses el acuerdo sobre los cereales del mar Negro a cambio de que la UE conecte una filial del Rosselkhozbank a SWIFT para las transacciones de cereales y fertilizantes, según fuentes consultadas.

Guterres sigue esperando una respuesta de Putin, según un portavoz de la ONU.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El granelero de bandera turca Tq Samsun abandona el puerto marítimo de Odesa, en Ucrania. 16 de julio de 2023. REUTERS/Serhii Smolientsev

Como solución a la falta de acceso a SWIFT, altos cargos de la ONU ya han conseguido que el banco estadounidense JPMorgan Chase & Co (NYSE:JPM) empiece a procesar algunos pagos rusos de exportaciones de grano con garantías del gobierno estadounidense.

Las Naciones Unidas también están trabajando con el Banco Africano de Exportación e Importación para crear una plataforma que ayude a procesar las transacciones de las exportaciones rusas de grano y fertilizantes a África, según declaró a Reuters el mes pasado un responsable de comercio de la ONU.

(Información de Michelle Nichols; editado por Will Dunham; editado en español por Javi West Larrañaga)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.