
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Marcelo Teixeira
NUEVA YORK (Reuters) - El fenómeno meteorológico de El Niño, que los meteorólogos prevén que se desarrolle en todo el mundo en el segundo semestre del año, supone un riesgo mayor para la producción de la variedad de café robusta que para la arábica, según analistas y expertos en meteorología.
El fenómeno meteorológico, que altera los patrones de lluvia y temperatura, podría reducir aún más la oferta y elevar los precios del robusta, que tiene un mayor contenido de cafeína que el arábica y se utiliza sobre todo para hacer café instantáneo.
Los dos mayores países productores de robusta del mundo, Vietnam y Brasil, podrían sufrir pérdidas de rendimiento si se desarrolla un fuerte fenómeno de El Niño, según analistas y expertos en meteorología.
Los precios del robusta han alcanzado esta semana su nivel más alto en 15 años debido a la escasez de oferta y a la preocupación por la producción futura a causa de El Niño.
El analista de café Fernando Maximiliano, de la correduría StoneX, dijo que hubo una caída de casi el 40% en la producción de café robusta en Brasil la última vez que se desarrolló un fenómeno de El Niño fuerte y causó una sequía en el estado brasileño de Espirito Santo, entre 2015 y 2016.
Maximiliano dijo que esa zona está mejor preparada hoy en día tras las inversiones en embalses y sistemas de riego, pero que el potencial del cultivo dependerá de la intensidad del tiempo seco que se espera que provoque El Niño.
El Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam prevé entre un 70% y un 80% de probabilidades de que El Niño se desarrolle a mediados de 2023 y se prolongue hasta 2024. La institución prevé temperaturas récord en el país durante ese periodo.
Para el café arábica -la variedad más suave preferida por las cafeterías de gama alta- los riesgos parecen menores. Los productores de América Central y del Sur, que han sufrido un exceso de lluvias durante los últimos tres años de La Niña, tendrían unas condiciones meteorológicas más normales.
En Brasil, el mayor productor mundial de arábica, El Niño podría reducir las posibilidades de heladas, según Natalia Gandolphi, analista de café de la correduría HedgePoint Global Markets.
Sin embargo, la cosecha podría verse perjudicada si las temperaturas se mantienen demasiado altas durante la fase de floración de la cosecha 2024/25, en torno a septiembre, y provocan que los árboles dejen caer demasiadas flores.
(Reporte de Marcelo Teixeira; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.