🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

España triplica en enero las importaciones de gas ruso, que suponen el 19 %

Publicado 09.02.2023, 18:53
© Reuters.  España triplica en enero las importaciones de gas ruso, que suponen el 19 %
ENAG
-
CL
-
GME
-
UCXMc1
-

Madrid, 9 feb (.).- España triplicó en enero las importaciones de gas natural ruso, que en el primer mes del año concentraron cerca del 19 % del total, en un contexto marcado por la decisión de Europa de reducir su dependencia energética del Kremlin tras su invasión de Ucrania.

Según el Boletín Estadístico de Enagás (BME:ENAG) (gestor del sistema gasista) de enero publicado este jueves, España importó 6.372 gigavatios hora (GWh) de gas desde Rusia, un volumen que casi triplica los 2.178 GWh de hace un año, cuando todavía no había comenzado la invasión de Ucrania, situándose únicamente por detrás de Argelia, Estados Unidos y Nigeria.

Después de que el país presidido por Vladímir Putin atacase a su vecino Ucrania, la Unión Europea (UE) aprobó sanciones contra Rusia que incluían el veto a las importaciones de carbón, crudo y, recientemente, diésel.

Sin embargo, debido a la dependencia que varios Estados miembros tienen del gas con origen ruso, principalmente los situados en el este del Viejo Continente, se acordó excluir del veto las importaciones de esta materia prima.

En este sentido, y pese a que las importaciones europeas de gas ruso cayeron un 66 % en 2022, ya que muchos países como España recurrieron a otros socios como Estados Unidos o Catar para asegurar su suministro, Rusia ingresó de la UE más de 51.000 millones de euros por compras de gas durante el último año, frente a los 58.000 millones de 2021.

En cuanto a España, las importaciones de gas ruso aumentaron un 45 % en 2022 según los datos de Enagás, pasando de los 37.027 GWh de 2021 a los 53.859 GWh del año de la guerra, lo que le permitió cerrar el año como el cuarto suministrador de gas a España, nuevamente por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria.

ARGELIA RECUPERA EL LIDERATO EN ENERO

Volviendo a los datos de enero, Argelia, que en 2022 vio cómo Estados Unidos le arrebataba su papel como principal suministrador histórico de gas a España tras el cierre del gasoducto Magreb-Europa (GME (NYSE:GME)), recuperó el liderato al exportar a nuestro país 8.545 GWh, el 25 % del total, a pesar de reducir en más de un 11 % la cifra de hace un año.

Por detrás se situó Estados Unidos, país del que España importó en enero 7.102 GWh, cerca de la mitad que en el mismo mes del año anterior y algo menos del 21 % del total.

Nigeria se mantuvo como tercer suministrador de España al aumentar sus exportaciones un 37 % hasta 6.932 GWh, concentrando el 20 % del suministro.

En enero, España también importó gas natural desde Francia, Portugal, Catar, Egipto, Trinidad y Tobago y Australia.

En conjunto, las importaciones de gas españolas cayeron un 9 % en enero, hasta los 34.237 GWh.

De ese volumen, el 68,1 % llegó en forma de gas natural licuado (GNL) a través de buques metaneros, mientras que el 31,9 % restante entró a través de gasoductos, manteniendo la tendencia del último año.

En este sentido, las cargas de buques de GNL en España crecieron más del doble respecto a enero de 2022, hasta los 3.909 GWh.

RÉCORD DE EXPORTACIONES A FRANCIA

Asimismo, las exportaciones con Francia alcanzaron los 3.056 GWh, la cifra más alta de la historia para un mes de enero, tras duplicar los 1.581 GWh del mismo mes de 2022.

Ese incremento tiene lugar después de que en el conjunto de 2022 las exportaciones de gas natural en todas sus formas se duplicaran, alcanzando los 35,4 teravatios hora (TWh), a través de las dos interconexiones existentes con Francia.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.