ExxonMobil busca exención para explorar petróleo con una firma rusa

Publicado 19.04.2017, 20:00
© Reuters.  ExxonMobil busca exención para explorar petróleo con una firma rusa
ENI
-
XOM
-
CL
-
ROSNq
-

Nueva York, 19 abr (.).- La petrolera ExxonMobil (NYSE:XOM) ha pedido a las autoridades estadounidenses una exención para poder reanudar sus actividades con una firma rusa que se han visto afectadas por sanciones impuestas en 2014, informó hoy The Wall Street Journal.

Esas sanciones fueron impuestas a Rusia para castigar al Kremlin por su anexión de la región ucraniana de Crimea, pero chocan con acuerdos firmados en 2012 entre ExxonMobil y el gigante petrolero ruso Rosneft (MCX:ROSN).

Ese convenio fue firmado de parte de ExxonMobil por quien entonces era su máximo directivo, Rex Tillerson, convertido en secretario de Estado en la Administración del republicano Donald Trump, que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero pasado.

Según fuentes consultadas por el Journal, la petición busca que ExxonMobil pueda explorar petróleo en el Mar Negro con Rosneft, con el que ExxonMobil tenía una estrecha relación mientras Tillerson era el máximo directivo de la compañía estadounidense.

El Departamento de Estado es una de las instituciones que debe decidir sobre la petición de ExxonMobil, pero fuentes oficiales dijeron que Tillerson se ha marginado del tema porque aceptó no intervenir en ningún asunto vinculado con la firma durante dos años.

El diario no pudo confirmar si la petición fue hecha antes de que Tillerson se sumara al Gobierno de Trump.

El régimen de sanciones que afecta a esas operaciones incluye la transferencia de tecnología a Rosneft y prohíbe a compañías estadounidenses llegar a acuerdos en áreas petroleras del Ártico, Siberia y el Mar Negro.

También prohíben cualquier acuerdo con el máximo directivo de Rosneft, Igor Sechin, dada su estrecha relación y lealtad al presidente ruso, Vladimir Putin, recuerda The Wall Street Journal.

Las tres áreas mencionadas están dentro de las acuerdos firmados por Tillerson cuando estaba al frente de ExxonMobil y que permitían a la empresa explorar petróleo en esas regiones.

Según el Journal, las oportunidades que ha perdido la firma estadounidense por estas prohibiciones puede haber generado unas pérdidas para la compañía de unos 1.000 millones de dólares antes de impuestos.

En un principio, ExxonMobil llegó a recibir un permiso para quedar exento de esas sanciones para completar un pozo petrolero en el Ártico porque no sería seguro abandonar las obras antes de que terminaran, pero cuando acabaron se retiró.

La petición para que ahora se le permita unirse a Rosneft y pueda perforar yacimientos del Mar Negro ha sido tramitada desde hace meses. Una de las fuentes aseguró que la firma estadounidense teme que la oportunidad sea aprovechada por la firma italiana Eni (MI:ENI).

Según datos del Journal, los campos petroleros del Mar Negro pueden llegar a tener unas reservas de 30.000 millones de barriles de crudo.

La petición se conoce meses después de que Rusia se colocara en el centro de un huracán político por las denuncias de ciberataques de ese país antes de las elecciones presidenciales del 20 de noviembre y la ventaja que pudo sacar de ello Trump.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.