NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Justicia pide nueva declaración de impacto para proyecto "offshore" argentino

Publicado 04.06.2022, 19:04
© Reuters.  Justicia pide nueva declaración de impacto para proyecto "offshore" argentino
XAG/USD
-
SI
-
YPFDm
-
RDSb
-

Buenos Aires, 4 jun (.).- Un tribunal de alzada de Argentina revocó una medida cautelar que frenaba un proyecto de exploración petrolera "offshore" (costas afuera) en la Cuenca Argentina Norte (CAN) liderado por la empresa noruega Equinor, pero ordenó realizar una nueva declaración de impacto ambiental.

La Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad bonaerense de Mar del Plata resolvió "dejar sin efecto" la medida cautelar dictada en febrero último por el juez de primera instancia Santiago Martín, quien había frenado el proyecto de exploración a solicitud de organizaciones ecologistas y del municipio de Mar del Plata, una medida que fue apelada por el Gobierno argentino.

En el fallo, al que tuvo acceso Efe, el tribunal de alzada dispuso de todos modos "ordenar cautelarmente que, a fin de dar continuidad a las actividades propias del proyecto" en la CAN, el Ministerio de Ambiente de Argentina "deberá dictar una nueva declaración de impacto ambiental complementaria de la ya dictada".

"El fallo es bueno porque se contemplaron muchas de las cosas que venimos reclamando y exigiendo desde las organizaciones", dijo este sábado a Efe Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de Océanos de Greenpeace Argentina.

Para elaborar la nueva declaración de impacto ambiental, se deberá, entre otras acciones, consultar a la Administración de Parques Nacionales y valorar las intervenciones en distintas instancias de consulta a la ciudadanía y tener en cuenta los "impactos directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos" que podría tener el proyecto de exploración "offshore" en la CAN, en el que también participan la petrolera argentina YPF (BA:YPFD) y la anglo-holandesa Shell (LON:RDSb).

Según Vueso, estos requisitos impuestos por el tribunal de alzada son "bastante complejos" porque "la realización de una evaluación estratégica ambiental contemplando todos los impactos acumulativos es un trabajo que puede llevar meses o, incluso, años".

"Además es importante el espacio que el fallo da a la ballena franca austral dado que no se contempló en el proyecto el hecho de que la ballena transita y usa intensivamente la zona donde planean instalar las plataformas", añadió Vueso.

La controversia se desató a finales de diciembre pasado, cuando el Ejecutivo argentino, a través de una resolución del Ministerio de Ambiente, dio luz verde a la exploración sísmica de hidrocarburos en tres bloques de la CAN ubicados a entre 307 y 443 kilómetros de la costa de Mar del Plata, el mayor centro vacacional de la costa atlántica de Argentina y que vive del turismo y de la pesca.

Equinor es la operadora de las tres áreas, aunque en el bloque principal, CAN 100 -de 15.000 kilómetros cuadrados-, está asociada a YPF, controlada por el Estado argentino, y a Shell, y en otro, CAN 114, sólo a YPF.

Al otorgar el visto bueno ambiental, el Gobierno argentino alegó que la autorización se había dado tras celebrar una audiencia de consulta pública y aseguró que verificaría que las operaciones se desarrollasen con las "más exigentes" normas internacionales de cuidado ambiental.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.