
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Kate Abnett
BRUSELAS (Reuters) -La Comisión Europea desveló el miércoles un plan de 210.000 millones de euros para que Europa deje de depender de los combustibles fósiles rusos para 2027 y aproveche el alejamiento de Moscú para acelerar su transición a la energía verde.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia, el principal proveedor de gas de Europa, ha llevado a la Unión Europea a replantearse sus políticas energéticas en un contexto de mayor preocupación por las crisis de suministros.
Rusia entrega el 40% del gas del bloque y el 27% del petróleo que importa, y a los países de la UE les está costando llegar a un acuerdo para imponer sanciones al crudo.
Para que los países dejen de consumir estos combustibles, Bruselas ha propuesto un triple plan: un cambio para importar más gas no ruso, un despliegue más rápido de las energías renovables y un mayor esfuerzo para ahorrar energía.
Las medidas incluyen una combinación de leyes de la UE, planes no vinculantes y recomendaciones a los Gobiernos de los 27 países miembros, que son en gran medida responsables de las políticas energéticas nacionales.
En conjunto, Bruselas espera que requieran 210.000 millones de euros en más inversiones para 2027 y 300.000 millones de euros para 2030, además de las ya necesarias para cumplir el objetivo climático del bloque para 2030. En última instancia, las inversiones reducirían la factura de importación de combustibles fósiles de Europa, según Bruselas.
Las inversiones incluyen 86.000 millones de euros para energías renovables y 27.000 millones para infraestructuras de hidrógeno, 29.000 millones para redes eléctricas y 56.000 millones para ahorro de energía y bombas de calor.
Activistas dijeron que esas inversiones corrían el riesgo de encerrar a la UE en una dependencia de largo plazo del gas que emite CO2, lo que contribuiría al cambio climático y a los altos precios de la energía. La Comisión dijo que las nuevas infraestructuras de gas deberían poder pasar a transportar hidrógeno renovable en el futuro.
Bruselas quiere que los países financien las medidas utilizando el fondo de recuperación COVID-19 de la UE, que tiene más de 200.000 millones de euros de préstamos no utilizados.
La Comisión también venderá en los próximos años permisos adicionales del mercado del carbono procedentes de una reserva para recaudar 20.000 millones de euros. Algunos analistas advierten que esto podría frenar los precios del carbono, socavando la señal de precios para pasar a la energía baja en carbono.
Para encabezar los planes, la Comisión propuso un objetivo jurídicamente vinculante más elevado para que el 45% de la energía de la UE proceda de fuentes renovables en 2030, en sustitución de su actual propuesta del 40%.
La Comisión dijo que se requerirían algunas inversiones en infraestructuras de combustibles fósiles: 10.000 millones de euros para una docena de proyectos de gas y gas natural licuado, y hasta 2.000 millones de euros para petróleo, dirigidos a los países de Europa central y oriental sin salida al mar, que carecen de acceso al suministro no ruso.
Bruselas quiere que los países financien las medidas con el fondo de recuperación de COVID-19, de 800.000 millones de euros, y ha dicho que también venderá permisos adicionales del mercado del carbono de una reserva en los próximos años para recaudar 20.000 millones de euros.
(Editado en español por Tomás Cobos y Javier López de Lérida)
QUITO, 26 jun (Reuters) - La producción de crudo de Ecuador cayó en un 50%, a niveles críticos, debido al bloqueo de vías y actos vandálicos en cientos de pozos petroleros en la...
Por Matthias Williams y Thomas Escritt SCHLOSS ELMAU, Alemania, 26 jun (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo a sus aliados que "tenemos que...
SCHLOSS ELMAU, Alemania, 26 jun (Reuters) - Los líderes del G7 discutirán la posibilidad de reactivar las conversaciones nucleares con Irán después de que el jefe de Política...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.