Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La UE importará electricidad verde de Azerbaiyán por un cable submarino

Publicado 17.12.2022, 10:58
© Reuters.  La UE importará electricidad verde de Azerbaiyán por un cable submarino
GBP/USD
-
GAZP
-

Bucarest, 17 dic (.).- Los jefes de Gobierno de Rumanía, Hungría, Georgia y Azerbaiyán firmaron hoy en Bucarest en presencia de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, un acuerdo para la construcción de un cable submarino para aprovisionar a Europa con electricidad de Azerbaiyán.

“Nos conectaría con las dos orillas del Mar Negro y se extendería más allá, hacia la región del Mar Caspio”, explicó Von der Leyen, que precisó que el cable, sobre el que Georgia está haciendo un estudio de viabilidad, servirá tanto para transferir energía como para comunicaciones digitales.

Von der Leyen subrayó que la electricidad que la Unión Europea (UE) importará desde Azerbaiyán con este proyecto será energía generada de manera limpia, y servirá tanto para contribuir a la descarbonización como a reducir la dependencia de Rusia.

Según explicó el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el país asiático produce actualmente 27 gigavatios de energía eólica y solar, y está desarrollando proyectos que deben incrementar esta capacidad en 4 gigavatios hasta el final de 2027.

“Es un paso para crear un corredor para energía verde”, afirmó el presidente de esta potencia extractora de gas natural que ha aumentado sus exportaciones de este tipo de energía a Europa en los últimos años.

De momento, más del 90 % de la electricidad producida en Azerbaiyán proviene de fuentes fósiles y el 7 %, de energía hidráulica, con la eólica y solar sumando apenas un 0,5 %, pero Bakú tiene planes de potenciar este sector.

Según explicaron Von der Leyen y el presidente rumano, Klaus Iohannis, el cable submarino repercutirá también en beneficio de la República de Moldavia y de Ucrania, que han visto comprometida su seguridad energética por los cortes de suministro de la rusa Gazprom (MCX:GAZP) y los bombardeos rusos contra la red eléctrica ucraniana.

Von der Leyen dijo además que el proyecto hará de Georgia, un país que aspira a entrar en la UE, un punto de interconexión energética regional que lo integrará en el mercado de electricidad europeo.

“Es una muestra de nuestra clara voluntad política de acercar el Cáucaso meridional a la UE”, afirmó Von der Leyen, que agregó: “Hoy podemos decir que las dos orillas del Mar Negro nunca habían estado tan cerca”.

Según la presidencia de Rumanía, que ha ejercido de anfitriona para la firma del acuerdo, el proyecto busca “consolidar la seguridad energética” de la región y “diversificar las fuentes de aprovisionamiento” mediante la explotación del “potencial de producción de energía renovable” en el Mar Caspio.

“El acuerdo intergubernamental a cuatro ofrecerá un cuadro financiero y técnico para la realización del proyecto del cable submarino de energía eléctrica de fuentes renovables entre Rumanía y Azerbaiyán vía Georgia y el Mar Negro y para su posterior transporte hacia Hungría y el resto de Europa”, ha agregado la presidencia rumana.

/ltm

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.