Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La UE mira a Latinoamérica para lograr mayor independencia de la energía rusa

Publicado 26.10.2022, 20:42
© Reuters.  La UE mira a Latinoamérica para lograr mayor independencia de la energía rusa
HG
-

Buenos Aires, 26 oct (.).- La Unión Europea (UE) quiere lograr una mayor autonomía energética y seguir reduciendo la "dependencia excesiva" de Rusia, por lo que busca "otros suministradores" y una "cooperación más inteligente" con Latinoamérica, dijo este miércoles el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

Al hablar durante el "Diálogo de cancilleres y altas autoridades", celebrado en Buenos Aires en el marco del trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Borrell señaló que Rusia está utilizando en Europa la energía "como un arma".

"Y en parte la culpa es también nuestra, porque creamos una dependencia excesiva que ahora estamos intentando reducir", expresó.

El representante europeo señaló que, antes de la invasión rusa de Ucrania, Europa importaba el 40 % de su gas de Rusia, y ahora se ha conseguido "rebajar esa dependencia" al 7 %, y advirtió de la necesidad de "buscar otros suministradores" y reforzar la apuesta por "una energía descarbonada".

"Y eso es lo que vemos en América Latina, un ejemplo a seguir, porque ustedes en 2020 tuvieron casi una cuarta parte de su consumo final bruto de energía de fuentes renovables. Por encima del nuestro, que apenas supera el 20 %", argumentó.

COOPERACIÓN "INTELIGENTE"

"Los europeos nos planteamos cómo conseguir ser más autónomos con respecto a algunas de nuestras dependencias criticas, en particular la energética, pero autonomía no debe significar aislamiento, volver a tensiones autárquicas, dificultando el comercio internacional", afirmó Borrell, que añadió que "debe significar simplemente una cooperación más inteligente".

Borrell recaló en Argentina para participar este jueves de la primera reunión conjunta desde 2018 entre los ministros de Exteriores de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la UE.

Borrell afirmó que América Latina es una "potencia mundial" en biodiversidad, energía renovable, producción agrícola y materias primas: "estratégica y naturalmente ustedes quieren añadir valor a esta capacidad productiva, pero para añadir valor les hace falta atraer tecnología, asegurar la sostenibilidad y desarrollar mercados eficientes para la exportación", dijo a las autoridades en el acto de la Cepal.

"Creo que esta coyuntura da a América Latina y Caribe una oportunidad nueva para consolidar lo ya logrado y ocupar nuevos espacios en el mercado internacional. Al ser un líder en energía renovable, tienen un potencial indiscutible para la producción de hidrógeno verde, llamado a ocupar un lugar central en nuestra transición ecológica", consideró.

También hizo hincapié en las "enormes" reservas de cobre, hierro y materiales como el litio: "en Bruselas todo el mundo habla de cuánto litio hay en China y Afganistán, pero hay que recordar que el 60 % de las reservas mundiales de este mineral estratégico están en el triangulo del litio formado por Bolivia, Argentina y Chile. No hace falta ir a buscarlo en China, está aquí".

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.