Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las importaciones de crudo suben un 12% en abril y Brasil repite como primer suministrador

Publicado 05.06.2024, 11:14
© Reuters.  Las importaciones de crudo suben un 12% en abril y Brasil repite como primer suministrador
CL
-

Madrid, 5 jun (.).- Las importaciones de crudo a España se incrementaron en abril un 12 % respecto al mismo mes del año anterior y se situaron en 6,29 millones de toneladas, siendo Brasil de nuevo el primer suministrador, seguido de Estados Unidos y México.

Según ha informado este miércoles la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), en los cuatro primeros meses del año las importaciones de petróleo a España han subido un 9,4 % con relación al primer cuatrimestre de 2023.

España importó en abril 31 tipos de crudo originarios de 16 países.

Brasil, que ya fue en marzo el principal suministrador de petróleo a España, casi triplicó (185,9 %) sus entregas de petróleo respecto a abril del año pasado.

Las importaciones de ese país, que totalizaron 981.000 toneladas, representaron el 15,6 % de todo el crudo que entró a España en el mes.

Las entregas procedentes de Estados Unidos aumentaron un 45,8 % interanual y, con 974.000 toneladas, representaron el 15,5 % del total, quedando muy levemente por debajo de Brasil.

El tercer suministrador en abril fue México, pese a la caída del 27,9 % de sus entregas respecto al mismo mes de 2023, y, con 634.000 toneladas, representó el 10,1 % de las importaciones totales.

En los cuatro primeros meses del año en curso, Estados Unidos está a la cabeza en las importaciones de crudo a España y, con 3,74 millones de toneladas, representa el 16,6 % del total.

A continuación, se sitúa Brasil, que, con 3,19 millones de toneladas, ha supuesto hasta abril el 14,2 % de todo el crudo importado; y México, que, con 3,17 millones de toneladas, ha representado el 16,6 %.

En el caso de Venezuela, en abril las importaciones de ese país han caído un 51,1 %, hasta las 77.000 toneladas, con respecto a un año antes, representando el 1,2 % del total, si bien en el primer cuatrimestre han subido un 39,5 %, hasta las 360.000 toneladas.

Las importaciones de crudo de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) descendieron en abril un 4,1 % con respecto al mismo mes de 2023 y representaron el 36,3 % del total.

Salvo en los casos de Venezuela, que ha registrado esa mencionada caída interanual del 51,1 %, y de Nigeria, con una disminución del 24,1 %, las importaciones procedentes del resto de países miembros aumentaron.

También se incrementaron las entradas de crudo de los países No OPEP, un 23,8 % respecto a abril de 2023, que representaron el 63,7 % del total.

Por áreas geográficas, las importaciones de África se incrementaron un 23,8 % y fue la principal zona de abastecimiento en abril al suponer el 32,2 % del total.

A continuación, se situó América del Norte, cuyas importaciones representaron el 25,6 % del total, pese a caer un 19,1 %.

En el caso de América Central y del Sur, las importaciones procedentes de este área aumentaron un 30,6 % en abril, hasta suponer el 19 % del total en el mes; las de Oriente Medio, que fueron el 12,5 % del total, se incrementaron un 33,8 %; y las procedentes de Europa y Euroasia repuntaron un 37,3 % interanual y representaron el 10,7 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.