Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

OPEP+ acuerda recortes voluntarios de producción e invita a Brasil a unirse

Publicado 30.11.2023, 10:42
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Imagen de ilustración del logo de la OPEP. 8 de octubre de 2023. REUTERS/Dado Ruvic
LCO
-
CL
-

Por Alex Lawler, Olesya Astakhova, Maha El Dahan y Ahmad Ghaddar

LONDRES/MOSCÚ/DUBÁI, 30 nov (Reuters) -Los miembros de la OPEP+ llegaron el jueves a un acuerdo para recortar voluntariamente su producción de petróleo en alrededor de 2,2 millones de barriles por día (bpd) durante el comienzo del próximo año, una baja encabezada por Arabia Saudita, que extenderá su actual reducción voluntaria.

Arabia Saudita, Rusia y otros miembros de la OPEP+, que extraen más del 40% del petróleo mundial, tuvieron una reunión virtual y publicaron una declaración en la que resumían los anuncios de recortes voluntarios de los países al término de su reunión.

La OPEP+ también invitó a Brasil, uno de los 10 mayores productores, a formar parte del grupo. El Ministro de Energía del país dijo que esperaba unirse en enero.

Los precios del petróleo cayeron en la sesión tras haber subido más de un 1% durante la jornada, después de que los productores de la OPEP+ acordaron los recortes.

"La reacción del mercado muestra incredulidad en la plena eficacia de los recortes", dijo Christyan Malek, analista de JP Morgan (NYSE:JPM).

"Sin embargo, el establecimiento de un nuevo marco para que cada miembro cumpla su recorte refleja el grado de confianza y cohesión entre los miembros; por ejemplo, el hecho de que Brasil se una es una prueba de la fuerza de los números para la OPEP+".

El grupo se reunió para debatir la producción de 2024 en un momento en el que se prevé que el mercado se enfrente a un posible excedente y antes de que culmine, a final del mes que viene, un recorte de un millón de barriles diarios (bpd) de Arabia Saudita.

La producción de la OPEP+ de unos 43 millones de bpd ya refleja recortes de alrededor de 5 millones de bpd destinados a sostener los precios y estabilizar el mercado.

Los recortes totales suman 2,2 millones de bpd de ocho productores, informó la OPEP en un comunicado, sin informar de los detalles inicialmente. La cifra se incluye una prórroga de los recortes voluntarios sauditas y rusos de 1,3 millones de bpd.

Los 900.000 bpd de recortes adicionales prometidos el jueves incluyen 200.000 bpd de exportaciones de combustible de Rusia, y el resto se reparte entre seis miembros.

El viceprimer Ministro ruso, Alexander Novak, dijo que el recorte voluntario de Rusia incluiría crudo y productos.

Por su parte, Emiratos Arabes Unidos (EAU) recortará su producción 163.000 bpd, mientras que Irak anunció un baja adicional de 220.000 bpd en el primer trimestre.

Arabia Saudita, Rusia, los EAU, Irak, Kuwait, Kazajstán y Argelia fueron algunos de los productores que afirmaron que los recortes se irán retirando gradualmente después del primer trimestre, si las condiciones del mercado lo permiten.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Imagen de ilustración del logo de la OPEP. 8 de octubre de 2023. REUTERS/Dado Ruvic

La OPEP+ se centra en una menor producción, con precios que cayeron desde casi 98 dólares a finales de septiembre y preocupaciones sobre un crecimiento económico más débil en 2024 y las expectativas de un excedente de oferta.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) pronosticó este mes una desaceleración de la demanda en 2024 a medida que "la última fase del repunte económico de la pandemia se disipa y avanzan las ganancias en eficiencia energética, la expansión de las flotas de vehículos eléctricos y se reafirman los factores estructurales".

(Reporte de Alex Lawler, Olesya Astakhova, Maha El Dahan, Ahmad Ghaddar; Reporte adicional de Vladimir Soldatkin y Lamine Chikli; editado en español por Benjamín Mejías Valencia, Manuel Farías y Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.