Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los países del este de la UE exigen aranceles de importación para los cereales ucranianos

Publicado 15.01.2024, 14:46
© Reuters. Un granjero operando una cosechadora durante la recolección de colza en un campo cerca del pueblo Kishchentsi, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Cherkasy, Ucrania. 18 de julio de 2023.  REUTERS/Valentyn Ogirenko
ZW
-
ZC
-

BUDAPEST, 15 ene (Reuters) - Los países del este de la Unión Europea exigen a la UE que imponga aranceles a la importación de cereales ucranianos, alegando competencia desleal, dijo el lunes el Ministerio de Agricultura húngaro.

Los ministros de Agricultura de Bulgaria, Polonia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia han enviado una carta a la Comisión Europea en la que solicitan la imposición de medidas, alegando que los productos agrícolas ucranianos, más baratos, están afectando a sus mercados de exportación.

Los cinco países firmantes figuran entre los seis Estados miembros de la UE que producen bastante más trigo y maíz del que necesitan, lo que es clave para la seguridad alimentaria europea y la soberanía estratégica de la UE, señalaron los ministros.

"Por ello, Bruselas debe introducir medidas que protejan los mercados de los Estados miembros fronterizos con Ucrania, ayudándoles al mismo tiempo a aprovechar todo su potencial exportador", señala la carta firmada por los ministros, entre los que se encuentra el ministro de Agricultura húngaro, Istvan Nagy.

"Una de estas (medidas) podría ser la introducción de aranceles a la importación de los productos agrícolas más sensibles".

Según los ministros, el mayor tamaño de las explotaciones agrícolas ucranianas abarata las exportaciones de cereales del país, lo que está expulsando a los agricultores de la UE de sus mercados de exportación tradicionales.

Los agricultores de Bulgaria, Polonia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia "han sufrido importantes perjuicios" desde que la UE suspendió el año pasado las cuotas de importación y los derechos de aduana sobre el grano procedente de Ucrania, señalaron.

Los ministros también piden a la Comisión Europea, el ejecutivo del bloque, que examine en un informe si las directrices de producción de Ucrania se ajustan a las normas de la UE.

Las quejas iban dirigidas al comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, y al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski.

Las exportaciones de grano han sido una fuente de tensión poco frecuente entre Kiev y sus vecinos de la UE, ya que Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia se convirtieron en rutas de tránsito alternativas para el grano ucraniano con el fin de ayudar a compensar la ralentización de las exportaciones a través de los puertos ucranianos del mar Negro tras la invasión rusa de 2022.

Los agricultores de estos países protestaron por estos envíos, alegando que distorsionaban los mercados locales.

Polonia, Eslovaquia y Hungría anunciaron restricciones a las importaciones de grano ucraniano el pasado mes de septiembre, después de que la Comisión Europea decidiera no ampliar la prohibición de las importaciones a los cinco países vecinos de Ucrania en la UE.

© Reuters. Un granjero operando una cosechadora durante la recolección de colza en un campo cerca del pueblo Kishchentsi, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Cherkasy, Ucrania. 18 de julio de 2023.  REUTERS/Valentyn Ogirenko

Las tres prohibiciones sólo se aplican a las importaciones nacionales y no afectan al tránsito hacia los mercados de destino.

Ucrania respondió denunciando a los tres países ante la Organización Mundial del Comercio, mientras otros miembros de la UE condenaban las medidas unilaterales.

(Reporte de Anita Komuves; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.