ONU, Turquía y Ucrania siguen adelante con acuerdo de cereales del Mar Negro pese al retiro ruso

Publicado 30.10.2022, 23:42
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO-Ellie M, un buque de carga con bandera de las Islas Marshall que transporta maíz ucraniano, espera la inspección en la zona de anclaje de la entrada sur del Bósforo en Estambul, Turquía, 10 de octubre de 2022. REUTERS/Mehmet Emin Calis
ZS
-
ZW
-
ZC
-

Por Pavel Polityuk y Michelle Nichols

KIEV/NUEVA YORK, 30 oct (Reuters) -Naciones Unidas, Turquía y Ucrania continuaron adelante con la implementación de un acuerdo sobre cereales en el mar Negro y acordaron un plan de tránsito para que 16 barcos salgan el lunes, a pesar de que Rusia suspendió su participación en un pacto que ha permitido la exportación de productos agrícolas ucranianos a los mercados mundiales

Rusia, que invadió Ucrania el 24 de febrero, se retiró el sábado del acuerdo del mar Negro por un "plazo indefinido", interrumpiendo los envíos de uno de los mayores exportadores de cereales del mundo, porque dijo que no podía "garantizar la seguridad de los barcos civiles" que viajan en el marco del pacto tras un ataque a su flota del mar Negro.

La decisión ha provocado la indignación de Ucrania, la OTAN, la Unión Europea y Estados Unidos, mientras que Naciones Unidas y Turquía, dos de los principales intermediarios del acuerdo de julio, se esforzaban el domingo por salvarlo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró muy preocupado por la medida de Rusia y retrasó un viaje al extranjero para tratar de reactivar el acuerdo con el que se busca aliviar una crisis alimentaria mundial, dijo su portavoz.

Tras la decisión de Rusia, los futuros del trigo en Chicago saltaban más de un 5% el lunes, ya que Rusia y Ucrania son algunos de los mayores exportadores de trigo, dijeron los analistas. [GRA/]

Desde julio se han exportado más de 9,5 millones de toneladas de maíz, trigo, productos de girasol, cebada, colza y soja. Según el acuerdo, un Centro de Coordinación Conjunta (CCM) -formado por funcionarios de la ONU, Turquía, Rusia y Ucrania- da luz verde al movimiento de los barcos e inspecciona las embarcaciones.

Ningún barco atravesó el corredor marítimo humanitario establecido el domingo. Sin embargo, las Naciones Unidas afirmaron en un comunicado que habían acordado con Ucrania y Turquía un plan para permitir que 16 buques se muevan el lunes, 12 de ida y 4 de vuelta.

El comunicado indica que los agentes rusos del CCM han sido informados del plan, junto con la intención de inspeccionar 40 buques de salida el lunes, y señala que "todos los participantes se coordinan con sus respectivas autoridades" en el marco del acuerdo.

Durante la sesión del domingo entre las delegaciones del acuerdo sobre los cereales, los agentes rusos dijeron que Moscú continuará dialogando con las Naciones Unidas y la delegación turca sobre cuestiones urgentes, dijo la ONU en una declaración.

Pero no hubo ninguna reacción rusa en respuesta al plan de tránsito del lunes.

El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, estaba en contacto con sus homólogos ruso y ucraniano para tratar de salvar el acuerdo y había pedido a las partes que evitaran cualquier provocación, dijo el ministerio de Defensa turco.

La OTAN y la Unión Europea han instado a Rusia a reconsiderar su decisión. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el sábado la medida de Rusia de "puramente escandalosa" y dijo que aumentaría la hambruna. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, acusó a Moscú de usar los alimentos como armas.

El domingo, el embajador de Rusia en Washington replicó diciendo que la respuesta de Estados Unidos era "indignante" y que hacía afirmaciones falsas sobre la medida de Moscú.

UN FALSO PRETEXTO

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que Ucrania atacó antes la Flota del mar Negro cerca de Sebastopol con 16 drones y que "especialistas" de la marina británica habían ayudado a coordinar lo que calificó de ataque terrorista. Reino Unido negó la afirmación. Rusia dijo que había repelido el ataque, pero que los barcos atacados estaban implicados en asegurar el corredor de grano fuera de los puertos ucranianos del mar Negro.

Ucrania no ha confirmado ni negado que esté detrás del ataque. El ejército ucraniano sugirió que los propios rusos podrían haber sido responsables de las explosiones.

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, dijo que Moscú utilizó las explosiones a 220 kilómetros del corredor de cereales como "falso pretexto" para una maniobra que llevaba tiempo planeando.

El jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski acusó el sábado a Rusia de inventar ataques contra sus propias instalaciones.

Ucrania suele acusar a Rusia de utilizar la Flota del mar Negro para disparar misiles de crucero contra objetivos civiles ucranianos, una acusación apoyada por algunos analistas militares que dicen que eso convierte a la flota en un objetivo militar legítimo.

La invasión rusa ha estado dominada recientemente por una contraofensiva ucraniana y por ataques rusos con drones y misiles que han destruido más del 30% de la capacidad de generación de Ucrania y han golpeado zonas pobladas. Las dos partes se han acusado mutuamente de estar preparadas para detonar bombas radioactivas.

Rusia pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que se reuniera el lunes para discutir el ataque de Sebastopol, según escribió en Twitter (NYSE:TWTR) el embajador adjunto de la ONU, Dmitri Polyanskiy.

BUQUES PARADOS

El acuerdo sobre cereales había reanudado los envíos desde Ucrania, permitiendo las ventas en los mercados mundiales, con el objetivo de alcanzar el nivel anterior a la guerra de 5 millones de toneladas métricas exportadas desde Ucrania cada mes.

Pero antes de que expirara el 19 de noviembre, Rusia había dicho que había graves problemas con él y Ucrania se quejó de que Moscú había bloqueado casi 200 barcos para recoger cargamentos de grano.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO-Ellie M, un buque de carga con bandera de las Islas Marshall que transporta maíz ucraniano, espera la inspección en la zona de anclaje de la entrada sur del Bósforo en Estambul, Turquía, 10 de octubre de 2022. REUTERS/Mehmet Emin Caliskan

El acuerdo garantizaba la entrada y salida segura de Odesa y otros dos puertos ucranianos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de querer agravar la crisis, afirmando que 218 barcos estaban parados y esperando para transportar alimentos o entrar en los puertos ucranianos.

(Reporte de David Ljunggren y las oficinas de ReutersEditado en español por Javier López de Lérida y José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.