Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Rusia está dispuesta a aprobar el tránsito del petróleo kazajo hasta Alemania

Publicado 29.12.2022, 18:52
© Reuters Rusia está dispuesta a aprobar el tránsito del petróleo kazajo hasta Alemania
CL
-
TRNF_p
-

Moscú, 29 dic (.).- El Gobierno ruso se mostró hoy dispuesto a aprobar el tránsito del petróleo kazajo a través del oleoducto Druzhba con destino a Alemania.

"Sí, ese asunto se trató. Lo vemos como algo normal", aseguró Alexandr Novak, viceprimer ministro ruso, a la prensa local.

Novak precisó que el Gobierno daría el visto bueno a que "parte del petróleo kazajo" se enviara desde el puerto báltico de Ust-Luga al Druzhba, cuyo ramal norte cruza Bielorrusia y Polonia antes de llegar a territorio alemán.

Según se supo hoy, el operador kazajo KazTransOil solicitó al monopolio ruso de oleoductos Transneft (MCX:TRNF_p) autorización para bombear 1,2 millones de toneladas en 2023 a través del Druzhba con destino a Alemania.

El Ministerio de Energía de Rusia es quien tiene la última palabra sobre el tránsito del petróleo kazajo, que alcanzaría las 300.000 toneladas en el primer trimestre.

El pasado 5 de diciembre, la Unión Europea dejó de importar petróleo ruso por vía marítima y dejará de hacerlo por tierra el próximo año debido a la campaña militar rusa en Ucrania.

La víspera, en declaraciones a Efe, Magzum Mirozagalíev, presidente de EKazMunaigAZ, la petrolera nacional kazaja, adelantó que Kazajistán buscará en 2023 diversificar las rutas para la exportación de su petróleo y gas, y poner en marcha la explotación de varios yacimientos.

"Debido a los factores externos y a los retos geopolíticos, la compañía trabaja en la creación de nuevas rutas de exportación para el crudo kazajo", dijo.

Según Mirozagalíev, a fin de garantizar un nivel estable de extracciones en los próximos diez años, la petrolera nacional kazaja planea en 2023 poner en marcha los proyectos Zhenis y Abái, en el mar Caspio, y Turgái Paleozói, Karaton Podsolevói y Taisogán, en tierra.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó esta semana un decreto en el que prohíbe a partir del 1 de febrero de 2023 exportar petróleo a aquellos países que apliquen un tope a los precios del crudo ruso.

La medida, que responde al tope de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por la Unión Europea, el G7 y Australia, se aplicará hasta el 1 de julio.

La pasada semana Putin calificó el tope de los precios como "un atavismo colonial", aunque negó que Rusia vaya a perder dinero por ello.

Por ese motivo, Rusia ya advirtió de que podría reducir la extracción de petróleo entre un 5 y un 6 por ciento a comienzos del próximo año.

mos-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.