Última hora
Investing Pro 0

Argentina: decomisan máquinas para minería de criptomonedas ingresadas por contrabando

Cripto 20.12.2022 02:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Argentina: decomisan máquinas para minería de criptomonedas ingresadas por contrabando
 
XAG/USD
-0,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SHEL
+0,55%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Silver
+1,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BTC/USD
-1,90%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

BeInCrypto - La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA (AS:SHEL)) y la Dirección General de Aduanas (DGA) realizaron tres allanamientos en la ciudad argentina de La Plata y secuestraron gran cantidad de equipos utilizados para minar criptomonedas.

En todos los casos se trataba de aparatos que fueron importados de manera ilegal. La mercadería decomisada fue valuada en más de 100 millones de pesos (unos 312 mil dólares).

Los equipos estaban en un contenedor colocado en la terraza de un edificio, en el depósito de una vivienda y en un piso de otro inmueble. Se constató que el equipamiento informático no tenía documentación respaldatoria de ingreso al país.

Los dispositivos estaban dispuestos sobre rigs o plataformas, y eran utilizados para la minería de criptomonedas. Recordemos que el proceso demanda gran cantidad de potencia informática para poder procesar transacciones y obtener recompensas, y una red de energía eléctrica estable.

En los procedimientos se secuestraron 462 placas de video, 65 placas madre, 78 memorias USB, 99 fuentes de alimentación y una notebook. Interviene en el caso el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak.

Operativos anti minería

Desde hace varios meses se llevan a cabo fuertes tareas de fiscalización y control sobre el sector de los activos digitales. Los cruces de información de las áreas especializadas permitieron detectar —a partir de consumos elevados de energía eléctrica— granjas de criptomonedas no declaradas en distintos puntos del país.

En esas verificaciones presenciales, los agentes constatan la existencia de la documentación de importación correspondiente de los equipos. Además, revisan la correcta registración tanto de la actividad de minería como así también los ingresos percibidos.

La entidad de recaudación realizó sus primeros operativos de fiscalización en granjas de criptomonedas que no tenían declarada su actividad. En ese sentido, hasta ahora se desarticularon explotaciones en provincias como San Juan, Córdoba, La Plata, Santa Fe y la ciudad de Mar del Plata.

Reclamo minero

Mientras los controles atacan el contrabando, los problemas para importar herramientas que permiten la minería de criptomonedas continúan latentes. Ante esto, referentes del sector alzaron la voz porque el contexto tiene, además, la cuestionada falta de regulación.

El presidente de la organización no gubernamental Bitcoin Argentina, Rodolfo Andragnes, aseguró que “no hay nada en contra de las importaciones mineras”, y señaló que “lo que hay es un trabajo de la AFIP de ir a revisar quienes no se inscribieron como mineros, pero no hay ninguna prohibición”.

Para los referentes del mundo cripto se está “trabajando activamente” en diferentes proyectos de ley para regular la actividad. Reconocieron el acompañamiento del Banco Central en la materia, pero advirtieron que se requiere “una mirada integral” que no tenga sólo “objetivos recaudatorios o disuasorios de operar con criptomonedas”.

La última interpretación está asociada al trabajo de AFIP. El organismo realizó en los últimos meses una serie de operativos para desalentar la compra no declarada de maquinaria destinada a la minería. Los procedimientos fueron posible gracias al entrecruzamiento de información para detectar, a partir de consumos elevados de energía eléctrica, granjas de criptomonedas no declaradas en distintos puntos del país.

La minería de criptomonedas sube su popularidad día a día en Argentina. El fenómeno crece a medida que los activos digitales ganan protagonismo en la vida diaria de los argentinos, que buscan ahorrar sin límites ni cepos.

En Argentina, aunque la regulación todavía no es clara, la comercialización y el uso de criptomonedas sí es legal. Dentro de estas formas de comerciar se encuentra el ejercicio de la minería.

También se puede conseguir Bitcoin a través de una transacción de curso legal (peso, euro, dólar, entre otras) o a partir del intercambio de bienes y servicios con otros usuarios, es decir, la compra/venta tradicional.

El furor es tal que hasta una comuna entera se dedica a la actividad. La Comuna de Serodino, un municipio de Santa Fe con una pequeña población, lanzó un proyecto recientemente para instalar un rig de minado de criptomonedas y compró equipamiento para minar desde la sede comunal.

El post Argentina: decomisan máquinas para minería de criptomonedas ingresadas por contrabando fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Argentina: decomisan máquinas para minería de criptomonedas ingresadas por contrabando
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Elena Pardo
Elena Pardo 20.12.2022 8:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cona energía siendo un bien de primera necesidad y estos blanqueadores de dinero desperdiciandola
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email