Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Venezuela prohíbe la criptominería para mitigar el exceso de uso de electricidad

Publicado 20.05.2024, 09:02
© Reuters.  Venezuela prohíbe la criptominería para mitigar el exceso de uso de electricidad
BTC/USD
-

Invezz.com - El Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela ha anunciado planes para desconectar las granjas mineras de criptomonedas de la red nacional para gestionar el consumo excesivo de energía y garantizar un suministro de energía estable.

La Asociación Nacional de Criptomonedas también confirmó el desarrollo a través de una publicación del 18 de mayo.

Las autoridades culpan a los mineros de Bitcoin

Los reguladores en Venezuela buscan reforzar su control contra el exceso de consumo de electricidad, y el sector de criptominería es considerado responsable. Con esta medida, planean restablecer un suministro constante a los residentes que han sufrido cortes de energía durante la última década.

Venezuela ha luchado contra un suministro eléctrico inestable, que ha estado marcado por frecuentes apagones desde 2019, que afectan tanto la vida cotidiana como la economía.

Esta decisión se produce tras la reciente confiscación de 2.000 dispositivos mineros en Maracay como parte de un esfuerzo anticorrupción.

Rafael Lacava, gobernador del estado Carabobo, pidió la cooperación pública para identificar actividades mineras ilegales e instó a los ciudadanos a denunciar dichas operaciones.

Represión a nivel nacional en marcha

Mientras tanto, el Ministerio Nacional de Energía de Venezuela también inició una operación especial para desconectar las granjas mineras de la red. Se han incautado más de 11.000 mineros de Bitcoin.

Lacava afirmó que a los mineros no se les permitiría continuar con las operaciones mientras la población enfrentara cortes de energía. Las autoridades no han especificado si estas acciones son temporales o permanentes.

Según el gobernador, se desconectarían más granjas mineras y se adoptarían nuevas medidas, incluida una orden nacional para reducir el uso de energía de las agencias estatales.

Históricamente, Venezuela ha apuntado a la minería de criptomonedas en múltiples ocasiones. En marzo pasado, el proveedor de energía del país cerró instalaciones mineras en todo el país en medio de investigaciones de corrupción que involucraban a la compañía petrolera estatal.

En ese momento, el fiscal general Tarek William Saab alegó que los funcionarios estaban realizando ventas de petróleo no autorizadas con la ayuda del departamento de criptografía.

La medida es parte de una campaña anticorrupción más amplia, que ha llevado al arresto de varios funcionarios, incluido Joselit Ramírez, exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y expresidente de PDVSA, Tareck El Aissami.

Sunacrip, el regulador nacional de criptomonedas, se encuentra actualmente en proceso de reestructuración y la legalidad de la criptominería sigue siendo incierta.

The post Venezuela prohíbe la criptominería para mitigar el exceso de uso de electricidad appeared first on Invezz

Este artículo fue publicado originalmente por Invezz.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.