NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Chia lanza un token energéticamente eficiente ¿Cómo funciona?

Publicado 15.05.2021, 09:18
© Reuters.  Chia lanza un token energéticamente eficiente ¿Cómo funciona?
TSLA
-
1766
-
BTC/USD
-
XRP/USD
-

Chia Network, que se centra en una blockchain energéticamente eficiente, lanzó su nueva criptomoneda, Chia (XCH). Su objetivo es hacer que la minería sea accesible para todos y significativamente menos dañina para el medio ambiente.

Una red con objetivos ecológicos

Chia fue fundada en 2017 por el inventor de la red BitTorrent, Bram Cohen. Su función principal en el espacio cripto es como una blockchain y una plataforma de transacciones inteligentes con un giro.

La red tiene como objetivo adoptar un enfoque respetuoso con el medio ambiente para la funcionalidad de la blockchain al tiempo que promociona una descentralización, eficiencia y seguridad constantes para sus usuarios.

Este año es fundamental para que la red comience a cumplir sus ideales ecológicos. En marzo, Chia lanzó su red principal para la “agricultura”, que es la versión análoga de Chia y más ecológica de la minería.

El 3 de mayo, la red alcanzó otro hito importante: permitió la posibilidad de transacciones con “smart coins” (monedas inteligentes, en español) con el lanzamiento de su criptomoneda verde, Chia (XCH), junto con su lenguaje de programación Chialisp.

Chia está ofreciendo nuevas versiones de viejas ideas, ya que implementa “el primer algoritmo de consenso de Nakamoto nuevo desde Bitcoin en 2008”.

XCH y Chialisp

Chia Network creó su moneda nativa a partir de la creencia de que:

“La criptomoneda debería ser más fácil de usar que el efectivo, más difícil de perder y casi imposible de robar”.

Prácticamente, la criptomoneda verde se desarrolló para recompensar a los agricultores en la blockchain Chia.

El protocolo de Chia es un uso mejorado pero menos complicado del sistema de salida de transacciones no gastadas de Bitcoin (UTXO).

Esto proporciona una mayor capacidad de las monedas. Como agricultor, uno puede ganar 2 XCH por bloque durante estos primeros tres años.

Según la red, en los días previos al lanzamiento de la criptomoneda Chia, la red llegó como la:

“Blockchain más grande y descentralizada por número de nodos completo, por lo general superando los 100.000 nodos completos”.

La red opera con su nuevo lenguaje de smart coins llamado Chialisp. A diferencia de otras blockchains anteriores, todo en la blockchain de Chia es una criptomoneda.

La smart coin ofrece un paquete atractivo de contratos inteligentes y capacidades de transacciones inteligentes, todo en uno.

A través de Chialisp, las aplicaciones en la red pueden funcionar para operaciones bancarias, pagos, desembolso de activos e intercambios. Las principales características de Chialisp incluyen:

  • Colored coins
  • Monederos de identidad digital
  • Tasa de monederos limitadas
  • Monederos de beneficiarios autorizados
  • Monederos multi-firmas
  • Monederos recuperables
  • Swaps atómicos

El exchange de criptoderivados ACDX es el primero en lanzar una opción de negociación apalancada Bull Bear Strike Token (T:1766) (BBS) para estos nuevos Chia Tokens (XCH).

Medio ambiente en juego

El espacio cripto nunca se toma un día libre. Las cosas evolucionan constantemente y lo hacen a un ritmo rápido.

Las redes heredadas en el espacio ahora ven problemas que se derivan de cómo siempre supieron cómo operar.

El principal es el impacto ambiental relacionado con la eficiencia energética y los productos de hardware de un solo uso en el proceso de minería.

El consumo de energía actual de Bitcoin es de 95,45 TWh, mientras que el impacto anual de CO2 es de 45,34 toneladas métricas. Estos números son comparables a los de las principales ciudades del mundo, como Hong Kong.

Recientemente se supo que Tesla (NASDAQ:TSLA) había detenido los pagos en Bitcoin. Musk citó la causa de este desarrollo como los costos ambientales de Bitcoin, es decir, su alto consumo de energía.

Comentó que Bitcoin continuaría siendo aceptado una vez que funcione con energía renovable. De lo contrario, la empresa está buscando criptomonedas que operen con menos del

Por otro lado, las operaciones mineras de Bitcoin de la planta de energía Greenidge, administrada por Atlas Holdings, están generando serias preocupaciones ambientales sobre la cantidad de energía que consume.

El modelo de proof-of-work (PoW) parece no funcionar para el medio ambiente. Algunos están tratando de navegar eso mediante la migración a un modelo de proof-of-stake (POS) como Ripple y Cardano.

Otros están avanzando a un ritmo astronómico e insostenible para el cambio climático. Ahí es donde entra Chia.

Prueba de espacio y tiempo

Chia puede preparar el escenario para una nueva ola de cambios en el desarrollo dentro del espacio cripto con su nuevo protocolo de consenso.

La Proof-of-Space-and-Time (prueba del espacio y tiempo, en español) de la red es la primera de su tipo. Reduce la desigualdad en la agricultura (minería), la ineficiencia energética y aborda la centralización del protocolo tradicional PoW.

Para que la Proof-of-Space-and-Time funcione, depende de una combinación de espacio y tiempo de almacenamiento, una “función de retardo verificable” (VDF) para cumplir sus promesas de seguridad y eficiencia.

Según Chia, aquellos que cultivan en la blockchain deberán:

“Gastar algunos ciclos de CPU para crear ‘parcelas’ en los discos duros, pero luego utilizarán el recurso energéticamente eficiente del espacio del disco durante los años siguientes para participar en el mecanismo de consenso que verifica nuevos bloques en la blockchain de Chia”.

Esta idea tiene el potencial de reducir los atroces costos de electricidad que los protocolos tradicionales obtienen de otra manera.

Con el aspecto de almacenamiento de la Proof-of-Space-and-Time, también permitiría a los agricultores validar transacciones sin hardware de un solo uso.

Los desarrollos ecológicos de Chia son nuevos en el espacio de las blockchains y las criptomonedas, aunque son muy necesarios.

Queda por ver si su protocolo se puede implementar de la manera que pretenden y al mismo tiempo atraer a futuros agricultores y desarrolladores.

El post Chia lanza un token energéticamente eficiente ¿Cómo funciona? fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.