Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Bitcoin rebota tras el mazazo de China y EE.UU.: Qué esperar

Publicado 24.05.2021, 11:01
© Reuters.
XAU/USD
-
JPM
-
GC
-
TSLA
-
BTC/USD
-
BTC/USD
-

Por Laura Sánchez 

  • La venta masiva de bitcoin continuó el domingo después de una semana de comercio de montaña rusa.
  • Bitcoin se desplomó el miércoles más del 30% en un momento a casi 30.000 dólares, su precio más bajo desde finales de enero.
  • Las autoridades chinas y el Tesoro de los Estados Unidos anunciaron la semana pasada medidas para endurecer las regulaciones y el cumplimiento fiscal de las criptomonedas, recuerda CNBC.

Investing.com - La venta masiva de bitcoins se acentuó el domingo después de una semana de comercio de montaña rusa, mientras las autoridades de China y EE.UU. se mueven para endurecer la regulación y el cumplimiento de impuestos sobre las criptomonedas.

Este lunes, el precio recupera posiciones y cotiza en el entorno de los 36.000.

La reciente venta masiva de Bitcoin es un cambio importante para la criptomoneda, que parecía estar ganando terreno entre los principales bancos de Wall Street y las empresas que cotizan en bolsa. Este mes, sin embargo, bitcoin se ha visto afectado por una serie de titulares negativos de los principales influyentes y reguladores, destaca CNBC.

El CEO de Tesla (NASDAQ:TSLA), Elon Musk, quien ayudó a alimentar el sentimiento alcista cuando su compañía compró 1.500 millones de dólares en bitcoins, asestó un golpe a principios de este mes cuando anunció que el fabricante de automóviles había suspendido las compras de vehículos utilizando la criptomoneda por preocupaciones ambientales.

Posteriormente, Musk envió mensajes contradictorios sobre su posición en bitcoin, lo que implica en un tuit que Tesla pudo haber vendido sus participaciones, solo para aclarar más tarde que no lo había hecho.

Lea también: Locura cripto: Bitcoin rebota; Elon Musk y las 'manos de diamante' de Tesla

"La clase de activos sigue siendo muy volátil, con el potencial de movimientos de precios significativos como resultado de un solo tuit o comentario público", explica la analista de CIBC, Stephanie Price, en declaraciones recogidas por CNBC.

Un informe de JPMorgan (NYSE:JPM) mostró que los grandes inversores institucionales estaban abandonando Bitcoin a favor del oro. La noticia planteó preguntas sobre el apoyo institucional a la criptomoneda.

Lea también: JPMorgan ve Bitcoin en 35.000: Ojo a la fuga de manos fuertes hacia el oro

Las criptomonedas continuaron cayendo a medida que las autoridades chinas pidieron una regulación más estricta sobre la minería y el comercio de criptomonedas, y el Tesoro de EE.UU. anunció que requeriría un cumplimiento criptográfico más estricto con el IRS.

Bitcoin el miércoles se desplomó más del 30% en un punto a casi 30.000 dólares, su precio más bajo desde fines de enero, según Coin Metrics. La criptomoneda alcanzó su punto máximo en abril, cerca de 65.000.

"Incluso con la venta masiva de esta semana, las criptomonedas han tenido una carrera increíble durante el último año", dijo Price.

Bitcoin ha subido un 268% en el último año, según Coinbase. Ether, la segunda criptomoneda más grande, creció más del 840%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.