Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La pandemia mundial del Coronavirus plantea serios problemas de privacidad

Publicado 23.04.2020, 20:12
La pandemia mundial del Coronavirus plantea serios problemas de privacidad
GOOGL
-
AAPL
-
GOOG
-
UBER
-
LYFT
-

Los titulares dan miedo. Millones de infecciones, más de 170.000 muertes. Nada podrá reemplazar las vidas perdidas o devolver la "normalidad" anterior al Covid 19. Mientras que nuestros corazones y nuestras más profundas condolencias van a todos aquellos cuya vida ha cambiado debido a esta pandemia, hay implicaciones a largo plazo que, para aquellos de nosotros que estamos en el negocio de la privacidad, son tan aterradoras como la propia pandemia. Apple (NASDAQ:AAPL) y Google (NASDAQ:GOOGL) están colaborando en soluciones de rastreo de contactos, y los gobiernos están rastreando el movimiento e incluso la biometría de los ciudadanos a través de sus dispositivos personales. Una vez que la amenaza del COVID-19 sea tratada a través del distanciamiento social, el tratamiento médico y la vacunación, la amenaza a la privacidad permanecerá.

Hay un equilibrio entre la privacidad y la salud pública, y es uno que ha ido ganando terreno en las noticias, y con razón. Siempre hay que hacer un intercambio. Hacemos estos tratos todos los días. De buena gana y a menudo sin saberlo renunciamos a nuestros datos personales a cambio de ciertos servicios, como conseguir un Uber (NYSE:UBER) o un Lyft (NASDAQ:LYFT), por ejemplo. Las historias recientes convergen en los temores de los estados de vigilancia, el seguimiento y rastreo masivo, el debate ético sobre qué información personal identificable es necesaria para gestionar la pandemia, y si los que recogen los datos renunciarán alguna vez al control.

Lo que no está en las noticias es una solución alternativa, una que cumpla con los requisitos del actual estado de emergencia y satisfaga la necesidad de servir a la salud y seguridad públicas, pero que también proteja nuestra privacidad. La solución es una credencial digital, o identidad digital.

Esta tecnología puede parecer un híbrido de lo nuevo y lo viejo, y eso es realmente lo que es. Una credencial digital es simplemente una prueba de algo, y está respaldada por otra cosa en la que se confía. Como en el mundo real, tu licencia de conducir prueba tu edad, residencia y derecho a conducir un coche. Una credencial digital haría exactamente lo mismo. Una persona con licencia de conducir es de confianza no porque conozca a la persona que la tiene, sino porque está respaldada por el estado que emitió la licencia. Una versión digital puede realizar todas las mismas funciones instantáneamente, con funcionalidad sin contacto y lo más importante - en privado. Podrías probar tu edad sin tener que revelar tu dirección o tu altura y peso. O podrías compartir si has contraído el coronavirus con aquellos con los que has estado en proximidad física, sin revelar tu nombre...

Continúa leyendo en Cointelegraph

Lea el artículo completo en Cointelegraph

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.