🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¡MONUMENTAL! ¿Cuál será el impacto del ETF Bitcoin aprobado por la SEC?

Publicado 11.01.2024, 17:46
© Reuters
BLK
-
BTC/USD
-
ETH/USD
-
ETH/USD
-

Investing.com - El miércoles fue un día histórico para el sector de las criptomonedas: La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) aprobó el listado y la negociación en los mercados bursátiles de 11 fondos cotizados en bolsa que invierten en Bitcoin (ETF Bitcoin).

Se trata de un hecho esperado por los inversionistas durante muchos años ya que la autorización abre la puerta al ecosistema de las criptodivisas al sistema financiero mainstream, ofreciendo una mayor diversificación y reduciendo los riesgos propios de las negociaciones critpo.

Si bien el órgano regulador estadounidense busca otorgar mayor certeza y seguridad a los inversionistas con la aprobación de estos instrumentos, la SEC aún dista de respaldar tajantemente las operaciones con criptomonedas.

“Si bien aprobamos la cotización y negociación de ciertos valores ETF de Bitcoin al contado, no aprobamos ni respaldamos Bitcoin. Los inversores deben ser cautelosos ante los innumerables riesgos asociados con bitcoin y productos cuyo valor está vinculado a las criptomonedas”, dijo ayer el presidente del órgano regulador, Gary Gensler.

Aún así, la aprobación del ETF Bitcoin tendrá un impacto en el futuro de los mercados. Pero primero, ¿qué posibilidades se abren con estos fondos cotizados?

En una nota, el exchange de critpomonedas Bitso explicó que un ETF de Bitcoin permite a los inversionistas conocer los movimientos en precios del Bitcoin sin poseer directamente la criptomoneda.

“Grandes fondos como BlackRock (NYSE:BLK), Fidelity y VanEck, invierten en Bitcoin. Luego permiten a sus clientes negociar e invertir en estos fondos sin poseer el activo subyacente. Esto hace que Bitcoin sea más accesible, ya que se puede negociar a través de cuentas de corretaje en todos los mercados donde operan estos fondos”, señaló.

Dicho esto, el exchange mexicano refirió que el lanzamiento del ETF de Bitcoin en los Estados Unidos consolida a las criptomonedas como una clase de activo más establecida y aceptada, lo que podría estimular más inversiones y desarrollos en esta tecnología, además de que podría incorporar a una gama más amplia de inversionistas institucionales.

Una implicación significativa de la aprobación del ETF de Bitcoin, agregó, es la posibilidad de que bitcoin esté disponible para todas las cuentas de retiro (IRA, por su sigla en inglés), en los Estados Unidos.

“Esta inclusión podría liberar billones de dólares en inversión en bitcoin, aumentando significativamente la capitalización del mercado y la liquidez de la criptomoneda. La integración en cuentas de retiro e IRA representa un cambio monumental en la percepción de Bitcoin, transformándolo de una inversión especulativa a un activo financiero convencional”, señalaron desde Bitso.

Cabe recordar que el mercado de las criptodivisas actualmente está valuado casi 1.8 billones de dólares, siendo liderado por el Bitcoin que tiene una capitalización de mercado en 927,220 millones de dólares, de acuerdo con la información en tiempo real de Investing.com.

La aprobación podría impulsar al alza el precio del Bitcoin durante las próximas semanas. Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group, estimó que la criptomoneda podría subir hasta los 60,000 dólares a fines de marzo de 2024, llevando su capitalización de mercado por encima de los 1.2 billones de dólares.

Más a largo plazo, la expectativa de Bitso y del sector de las criptomonedas en general es que podría registrarse una mayor liquidez y ver una disminución en la volatilidad de BTC pues existiría una aceptación más amplia de la criptomoneda como inversión.

“Esto podría llevar a movimientos de precio más estables, convirtiéndolo (al Bitcoin) en una opción más viable tanto para los operadores a corto plazo como para los inversores a largo plazo. Una mayor liquidez y estabilidad pueden también allanar el camino para usar las criptomonedas en transacciones financieras más convencionales como préstamos y ahorros, expandiendo así su utilidad más allá de la inversión”, refirió.

Por la mañana de este jueves, 11 de enero, el Bitcoin registraba un avance de aproximadamente 1% al negociarse alrededor de los 46,000 dólares; sin embargo, más temprano llegó a superar los 48,000 dólares. En tanto que Ethereum, la segunda mayor criptodivisa en el mercado subía más de 6.5% al valorarse en los 2,588 dólares.

Si pincha aquí puede beneficiarse de un 10% de descuento EXTRA en la suscripción a 2 años de InvestingPro+ con el código QuieroSerPro

¡Configure ahora su cartera más rentable con InvestingPro con esta oferta limitada del 50% de descuento!

InvestingPro

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.