NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Superfinanciera de Colombia ordena suspender publicidad de OmegaPro

Publicado 30.12.2022, 07:26
© Reuters.  Superfinanciera de Colombia ordena suspender publicidad de OmegaPro
XAG/USD
-
SI
-

BeInCrypto - La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ordenó a Chenny Andrea Ramírez Álvarez suspender de manera inmediata la promoción y publicidad a residentes en el país de productos o servicios para el desarrollo de operaciones propias del mercado de valores de la sociedad extranjera OmegaPro.

La entidad estableció que, a título personal, mediante la publicación de experiencias de vida y mensajes motivacionales en las redes sociales, Ramírez Álvarez promovía los productos de la firma extranjera OmegaPro sin tener las autorizaciones necesarias para ello.

Durante las últimas semanas, miles de personas en Colombia alertaron que la plataforma de trading OmegaPro, que no está ni autorizada ni vigilada por la autoridad que ahora prohíbe su publicidad, se encontrada caída. Se trata de una plataforma muy criticada por su promesa de rentabilidad mensual del 4% al 10%. La empresa ofrecía trading en criptomonedas con productos y servicios para inversiones en el amplio mercado Forex.

En la medida adoptada se le ordenó además retirar y abstenerse de continuar con la publicación de contenidos en todos los medios de promoción o publicidad empleados, incluidas las redes sociales, cualquier término, palabra o alusión por la cual se dé a entender de manera equivocada al público en general, que se encuentra autorizada para promocionar los productos y/o servicios de la institución extranjera OmegaPro en Colombia.

En el comunicado publicado por la Superfinanciera se explica la condición de la plataforma.

“Sobre Omegapro es importante mencionar que es una plataforma electrónica registrada en el extranjero. No cuenta con personería jurídica en Colombia. Adicionalmente, no cuenta con autorización ni vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia ni tiene una oficina de representación o un contrato de corresponsalía suscrito con una sociedad comisionista de bolsa o una corporación financiera, vigiladas por esta Superintendencia, que le permita promover o publicitar sus productos y/o servicios a residentes en el país.”

Por lo anterior, esta reiteró que la actividad de promoción o publicidad de productos estaba prohibida. Mismo caso para servicios del mercado de valores de entidades extranjeras hechas por personas naturales o jurídicas a residentes en Colombia.

El hecho de no tener un respaldo oficial implica que, si la empresa finalmente se desploma y los usuarios pierden su dinero, no habrá manera de poner una denuncia o recuperar la inversión económica.

La versión de OmegaPro

A principio de diciembre, y en medio del auge de las criptomonedas no solo en Colombia, sino en el mundo, se conoció que la firma OmegaPro habría sido hackeada. Esto le impediría a sus usuarios sacar la plata que tenían invertida en la empresa. Luego que la misma Superintendencia Financiera advirtió que los servicios que presta la citada entidad no son legales en el territorio nacional.

Fue mediante un comunicado donde OmegaPro informó que resultó víctima de un hack. Sin embargo, el asunto generó polémica en el país debido a que esta no cuenta con los permisos para funcionar en Colombia. Hecho por el que sus labores son reprochadas desde hace años.

De hecho, por promocionar los servicios de esta firma, la Superintendencia ya había sancionado a varios funcionarios y personales naturales en el país. En redes sociales, por ejemplo, hay denuncias de varios usuarios que señalan a la firma de ser una fraudulenta pirámide. Aseguran, inclusive, que fue promovida por reconocidas figuras de la farándula colombiana.

Algunos de los inversionistas de la citada entidad cuestionaron que no podían sacar el dinero que habían metido en OmegaPro. La empresa respondió, en el citado comunicado, que sus diferentes filiales sufrieron un “hack sostenido y sofisticado por parte de un grupo criminal organizado desconocido”.

Esos argumentos fueron descalificados por expertos en el tema del trading. Fue bajo el argumento de que esas suelen ser las estrategias que ese tipo de organizaciones utilizan para no responderle a sus clientes por los fondos invertidos.

Así lo expresó Andrés Moreno Jaramillo, quien sostiene que “cuando eso pasa lo que están queriendo decir es apague y vámonos. Eso pasa porque la gente está retirando el dinero como resultado de los aumentos de tasa de interés y por cuenta de la educación financiera”. Posteriormente añadió:

“Con tasas de interés al 16% y de hasta el 17% como en algunas empresas serias como Skandia, ya no hay que ser tan alternativo ni creer en gurús para tener una buena rentabilidad. Es normal que cuando empiezan a sacar la plata los inversionistas estas plataformas usen estrategias como esa de tenemos un problema técnico y por eso usted no puede sacar su dinero”.

Hay que recordar que, dentro de los supuestos beneficios que OmegaPro tiene para sus usuarios, está el de darles ganancias adicionales si llevan referidos. El esquema funciona en tanto y en cuanto más gente se sume, e invierta.

El post Superfinanciera de Colombia ordena suspender publicidad de OmegaPro fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.