Última hora
Investing Pro 0

Un Bitcoin en máximos redobla la presión sobre los bancos centrales

Publicado 16.02.2021 09:44 Actualizado 16.02.2021 09:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
MA
+1,17%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BK
+0,99%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
TSLA
+4,72%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BTC/USD
+0,99%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BTC/USD
-0,72%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Laura Sánchez 

  • El Bitcoin coquetea de nuevo con los 50.000 dólares.
  • Cada vez más empresas y entidades financieras 'se apuntan' al sector de las criptomonedas.
  • Los principales bancos centrales del mundo establecieron el pasado mes de octubre cómo podría funcionar una moneda digital, aunque el progreso ha sido lento.

Investing.com - A medida que las criptomonedas se generalizan cada vez más, aumenta la presión sobre los bancos centrales más grandes del mundo para que sigan adelante con sus planes de emitir efectivo digital y defenderse de las amenazas del sector privado al dinero tradicional.

El uso del Bitcoin, que coquetea de nuevo este martes con los 50.000 dólares, va teniendo cada vez más adeptos en el mundo inversor, y también se va utilizando cada vez más en empresas.

Los principales bancos centrales del mundo establecieron el pasado mes de octubre cómo podría funcionar una moneda digital, aunque el progreso ha sido lento. De hecho, el comunicado de la reunión de ministros de finanzas del G7 de la semana pasada no mencionó nada acerca de esta nueva tecnología.

De momento, el proyecto se llama CBDC y son el equivalente electrónico del efectivo.

Al igual que los billetes o las monedas, darían a los titulares un derecho directo al banco central, superando a los bancos comerciales. Con el respaldo de los bancos centrales, estarían tan “libres de riesgo” como el dinero tradicional y permitirían a los titulares realizar pagos online, describe Reuters.

El acceso al dinero del banco central más allá del efectivo físico se ha limitado hasta ahora a las instituciones financieras. Ampliarlo al público en general tendría importantes repercusiones económicas y financieras.

El Banco Popular de China (PBOC) podría convertirse en el primer banco central importante en emitir una CBDC, como parte de su impulso para internacionalizar el yuan y reducir la dependencia del sistema de pagos dominado por el dólar, recoge Reuters.

El Riksbank de Suecia ha comenzado a probar una e-krona, mientras que el Banco de Canadá también ha acelerado el trabajo en su moneda digital.

El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) han iniciado consultas, aunque la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo el mes pasado que cualquier euro digital llevaría años. El Banco de Japón (BoJ) y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) han pasado a un segundo plano.

Recordamos que, además de compañías como Tesla (NASDAQ:TSLA), grandes financieras como BNY Mellon (NYSE:BK) y Mastercard (NYSE:MA) anunciaron la semana pasada que ofrecerían soporte para activos digitales, mientras que la ciudad de Miami busca permitir el uso de bitcoin para pagar a los trabajadores y para el pago de tarifas e impuestos.

Lea también: El Bitcoin bate records: Más gigantes financieros ‘se apuntan’ a la cripto

Un Bitcoin en máximos redobla la presión sobre los bancos centrales
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (11)
Georgina Borassi
Georgina Borassi 17.02.2021 14:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
BITCOIN=BIEN INTANGIBLE para libros contables.   Sin proteccion, como otros productos financieros Los grandes compran y manipulan el Mercado, Elon compra  SUBE, Elon vende SE DERRUMBA. Profecia autocumplida?
Juanma Pro
juanmapro 17.02.2021 10:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Los 100.000 en 2022 ??? 😳
Lorenzo Montes Onieva
Lorenzo Montes Onieva 17.02.2021 6:53
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
vuelvo a repetir, esto es como cuando empezó Amazon o internet, el q se quiera montar en el tren, q se monte, aunque sea en el último vagón, pero q nos dejen en paz a los demás, y los bancos q de J.....AN, YA VAN TARDE
Aa Bb
Aa Bb 16.02.2021 12:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
estarían tan "libres de riesgo" como el dinero tradicional 🤣🤣🤣 oh, please
Jose Miguel
Jose Miguel 16.02.2021 10:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Yo tambien era detractor de las nuevas tebdencias y las tecnologias pero algo que hay que tener claro es que estan aqui para quedarse, no van a prohibirlas por que eso le daria mas fuerza en el mercado negro y es lo que los bancos quieren evitar asi que lo unico que pueden hacer es poner reglas, la gente mescla todo lo crypto con humo y estafas pero lo que no se estan dando cuenta es que van a salir un monton de nuevos proyectos disruptivos ya que el interner tiene que por inercia es escalable. Para los que critican al bitcoin es porque no entienden el valor que tiene sin compararlo con las monedas fiat, las conchas, la plata, el oro se usan hace miles de años como intercambio de valor u como reserva, esta no creo que sea la excepcion ya que si tiene una comunidad fuerte que ñe de ese “valor” quien soy yo para decir que no lo tiene... el problema es el fomo que tiene coclicamente y como cuando paso con las punto com la avaricia va ser el detonante para que explote el marcado.
Davicillo Duarte
Davicillo Duarte 16.02.2021 10:46
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Antes de opinar , informarse .
Alfonso Serrano
Alfonso Serrano 16.02.2021 10:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
"Cada vez más empresas"...3!!! Miríadas de ellas, vaya. Como argumento, flojo, flojo, flojo, como todo el artículo.
Charlie Brown
CharlieBrown69 16.02.2021 10:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Tranquilo es una estafa, tú sigue mirando fútbol
juan rs
juan rs 16.02.2021 10:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
cuanta gente en el mundo usaba internet en el año 2000??? y cuanta gente lo utiliza hoy en día?? si está empezando no va ser de un día a otro no, en fin
Alfonso Serrano
Alfonso Serrano 16.02.2021 10:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
... " Cada vez más empresas..." 🤔🤔🤔 y cita: el "calentador de criptos" EM - abuso de mercado? - , BNY y MCard.. " una miríada de ellas, vaya... como argumento, cuando menos, débil, por no decir falaz, como comparar al Bcoin y cía con lo que podría ser un mercado de e-divisas, respaldado por BC's.En fin, "más dura será la caída..."
jose garcia
jose garcia 16.02.2021 10:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Es todo humo, un engaño, aunque hay gente que se está haciendo rico, pero es todo una burbuja de dimensiones incalculables. es puro humo.
Charlie Brown
CharlieBrown69 16.02.2021 10:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Que sentido tiene sacar a relucir tu ignorancia en semejante comentario. Mejor lee, sigue leyendo y quédate calladito. Si estudiarás un poco tú podrías ser uno de esos que se está haciendo rico
diego amnesia
diego amnesia 16.02.2021 10:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
es que sois de mente cerradita eeh tu sigue comprando dolares y guardarlos en un armario en unos años podras limpiarte el ***con ellos o encender el fuego🤣🤣🤣
jose garcia
jose garcia 16.02.2021 10:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
diego amnesia  tambien pagaron 40.000$ por los calzoncillos usado de Maradona, eh!!  vete a recoger calzoncillos usados de famosos, algun dia valdran dinero. y antes el que tenia una piedra roja con forma triangular era el rey de la tribu.
jose garcia
jose garcia 16.02.2021 10:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Charlie Brown   por cierto,  la mejor forma de hacerse rico es estafando, que es lo que estan haciendo algunos.  Recuerdas a Madoff?  el mejor inversor de la historia durante 30 años hasta que se desmonto su pastel , su estafa, pues esto igual.
Highland Trading Company Sac
Highland Trading Company Sac 16.02.2021 10:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
estimados para hablar de criptomonedas en general hay que tener bien claro que es el dibero FIAT su valor nominal y el verdadero valor intrínseco de dicho dibero, diferenciar la capacidad de respaldo y el poder de disponer del valor de una inversión siempre que esta este en tu poder, dicho esto una cosa es un CFD y otra es invertir en algo que tu vas a tener en tu wallet.Espero se me haya entendido
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email