Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

1,2 millones de mujeres más trabajan desde 2019, la mitad en Madrid, Cataluña y Andalucía

Publicado 08.06.2024, 08:21
1,2 millones de mujeres más trabajan desde 2019, la mitad en Madrid, Cataluña y Andalucía

Madrid, 8 jun (.).- Cerca de 1,2 millones de mujeres se han incorporado al mercado laboral en España desde 2019, la mitad de ellas en Madrid, Cataluña y Andalucía, aunque las comunidades donde más ha crecido el empleo femenino respecto al masculino son Baleares, Murcia, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.

La comparación de los últimos datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, referidos a mayo, con los publicados hace cinco años relativos al mismo mes de 2019, antes de que la pandemia irrumpiera en el mercado laboral, revela que en el conjunto del país las trabajadoras afiliadas han aumentado desde entonces en 1.165.881, un 13 %, hasta 10.105.192.

Por encima de ese 13 % ha crecido el empleo femenino en Baleares (26 %), Murcia y Castilla-La Mancha (17,8 % en ambos casos), la Comunidad Valenciana (16,7 %), Canarias (15,3 %) y Madrid (15,1 %), mientras que no han llegado al 10 % Extremadura (7,6 %), Asturias (7,9 %), País Vasco (8,1 %) y Galicia (8,6 %).

En todas las comunidades el incremento del empleo femenino ha sido superior al masculino, de forma más acusada en Castilla-La Mancha (10,1 puntos porcentuales más), Murcia (8,5 puntos) y Castilla y León y la Comunidad Valenciana (6,9 en ambas), si bien en Madrid el crecimiento del empleo ha sido parejo (solo 0,5 puntos porcentuales más el femenino).

Más mujeres trabajando

Madrid es además la única comunidad donde las mujeres no son más numerosas que los hombres entre los nuevos afiliados a la Seguridad Social en el período analizado, en concreto un 48,8 % de los 476.455 empleos netos creados en esos cinco años, frente a los máximos del 72,1 % en Castilla y León y el 71,8 % en Extremadura o el más modesto 57,1 de Andalucía o el 52,7 % de Cataluña.

Sin embargo, es Madrid la comunidad que más ha contribuido al incremento del empleo femenino en cifras absolutas, con 232.375 afiliadas más en los últimos cinco años, el 19,9 % del total, por delante de Cataluña, con 190.937, el 16,4 %; Andalucía, con 173.959, el 14,9 %; y la Comunidad Valenciana, con 143.951, el 12,3 %.

En todo caso, Cataluña sigue siendo la comunidad donde hay más mujeres trabajando, 1.813.039, seguida de Madrid, con 1.774.639; Andalucía, con 1.639.659; y la Comunidad Valenciana, que ha superado el millón hasta 1.007.515.

Las mujeres son mayoría en los sectores que más empleo generan

Un reciente estudio del Ministerio de Trabajo sobre La situación de las mujeres en el mercado de trabajo afirma que ellas desarrollan su actividad mayoritariamente en el sector Servicios, donde trabajan prácticamente 9 de cada 10 mujeres con empleo, principalmente en las actividades de Comercio, Sanidad, Educación y Hostelería.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, las mujeres son el 61,5 % de las personas afiliadas en Comercio al por menor (con excepción de vehículos de motor y motocicletas), el 73,9 en Actividades sanitarias, el 66,3 % en Educación y el 53,5 en Hostelería.

Estos son algunos de los sectores que más tiran del empleo. Como indicó Funcas esta semana tras la publicación de los datos, la afiliación mantiene un buen ritmo por el crecimiento del empleo en todos los grandes sectores, salvo en la agricultura, y dentro de los servicios, aunque destaca la ralentización en la hostelería, las ramas con mayor protagonismo en el crecimiento del empleo fueron la Administración Pública, la Sanidad y la Educación.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en mayo de 2024 y, de ese total, el de mujeres, así como la variación porcentual, y en el caso de las mujeres también absoluta, respecto a mayo de 2019, según los datos publicados ahora y entonces por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cód: 22051306, 21924000 y otros)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.