Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Anulada multa millonaria a CaixaBank, Santander, BBVA y Sabadell por cártel de derivados

Publicado 11.01.2024, 10:16
Anulada multa millonaria a CaixaBank, Santander, BBVA y Sabadell por cártel de derivados
BBVA
-
CABK
-
SABE
-
SAN
-

Madrid, 11 ene (.).- La Audiencia Nacional ha anulado la multa impuesta en 2018 a Santander, CaixaBank (BME:CABK), BBVA (BME:BBVA) y Sabadell por coordinarse para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes, al entender que no se ha acreditado que existiese un plan común entre ellos.

En cuatro sentencias -una por cada recurso de cada banco- fechadas el pasado 28 de diciembre a las que ha tenido acceso EFE, la Audiencia destaca que no hubo acuerdo entre los bancos y no hubo una infracción única y continuada, si bien en las operaciones con el grupo VAPATsí actuaron incorrectamente.

La CNMC impuso en febrero de 2018 a las cuatro entidades multas que superaban los 90 millones de euros, por coordinarse para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes.

La multa a CaixaBank era de 31,8 millones; la de Banco Santander (BME:SAN), de 23,9 millones; la de BBVA, de 19,8 millones, y la de Banco Sabadell (BME:SABE), de 15,5 millones.

La CNMC consideró que, antes de realizar la oferta al cliente, los bancos se ponían de acuerdo para fijar unas condiciones alejadas de las que se habían comprometido a proporcionar, de modo que daban la imagen de que cada una de las entidades estaba consultando las "condiciones de mercado".

Estos derivados eran utilizados como instrumentos de cobertura del riesgo de tipo de interés asociado a créditos sindicados para la financiación de proyectos.

Ahora, la sección sexta de lo contencioso ha estimado los recursos que presentaron Santander, BBV Argentaria, Sabadell y CaixaBank contra las resoluciones de 13 de febrero de 2018 de la CNMC.

Las sentencias explican que en algunas de las operaciones, como las de contratación con el Grupo VAPAT ejecutadas entre 2010 y 2012, sí se han acreditado "conductas colusorias", ya que los cuatro bancos, antes de realizar la oferta a sus clientes, acordaron el tipo de interés de los derivados financieros al margen del cliente-inversor.

El cliente creía que el tipo de interés que se le ofrecía en el momento del cierre de la operación se correspondía con el precio del mercado, cuando en realidad era el que habían fijado con anterioridad de común acuerdo, sin atender a las condiciones de mercado.

Respecto al resto de operaciones distintas a las del Grupo VAPAT, la Sala considera que la operación de crédito sindicado llevó asociada la firma de un instrumento de cobertura con las entidades sancionadas a un tipo fijo de porcentaje idéntico para todas.

Es decir, que existió una "concertación previa" entre ellas para fijar ese tipo; sion embargo, "no se demuestra que ello determinara un precio del derivado superior al precio en condiciones de mercado ni, lo que es más importante, que el proceso de determinación del precio de la cobertura fuera opaco para el cliente o que se fijara a sus espaldas".

No se ha acreditado que en estos contratos los clientes mostraran queja o sorpresa alguna por haber descubierto márgenes o comisiones cuyo importe se desconoce o no descritas cuando formalizaron el contrato de cobertura, añade la Sala.

La actuación concertada de las entidades financieras para acordar ilícitamente un precio supuestamente más beneficioso para ellas "solo es ilícita si se realiza con total desconocimiento del cliente", y en el presente caso sólo ocurre en las operaciones de las empresas del Grupo VAPAT, pero no en las restantes".

Para apreciar la existencia de una infracción única y continuada hubiera sido necesario que la CNMC, en esas otras operaciones distintas de las empresas del Grupo VAPAT, analizase las circunstancias de la contratación del derivado en cada operación, para demostrar que éste se fijó por encima del precio del nivel de mercado.

Al no haberlo hecho así, el tribunal descarta que todas las operaciones de contratación de derivados que figuran en la resolución sancionadora formen parte del mismo plan preconcebido que pudiera sostenerse respecto de las empresas del Grupo VAPAT, ni que puedan cobijarse bajo la figura de la infracción única y continuada.

Para la Sala, no ofrece duda el carácter ilícito de la conducta de las entidades bancarias en las operaciones realizadas con el Grupo VAPAT, pero la calificación jurídica de infracción "única y continuada" que la da cobertura es contraria a derecho por su extensión al resto de operaciones examinadas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.