Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% era previsibleLeer más

Banco Central chileno baja la tasa de interés en 100 puntos hasta el 7,25 %

Publicado 31.01.2024, 23:18
© Reuters.  Banco Central chileno baja la tasa de interés en 100 puntos hasta el 7,25 %
CL
-

Santiago de Chile, 31 ene (.).- El Banco Central de Chile bajó este miércoles la tasa de interés referencial en 100 puntos base hasta el 7,25 % y aseguró que la inflación alcanzará la meta del 3 % "antes que lo previsto".

La decisión, esperada por los mercados, no fue unánime y fue apoyada por cuatro miembros del consejo del banco, mientras que el consejero restante abogó por recortarla hasta el 7 %.

"El consejo reafirma su compromiso de actuar con flexibilidad en caso de que alguno de los riesgos internos o externos se concrete y las condiciones macroeconómicas así lo requieran", indicó el emisor en un comunicado.

La tasa de política monetaria (TPM), el tipo de interés referencial, estuvo varios meses en el máximo histórico del 11,25 % para contener el pico inflacionario derivado de la pandemia, pero el emisor empezó a recortarla en julio de 2023.

De las cinco grandes economías latinoamericanas, Chile ha sido el que ha tenido mejores cifras de inflación, pasando en año y medio de registrar un 14,1 % en agosto de 2022, su máximo en tres décadas, a cerrar 2023 en el 3,9 %.

"El consejo considera que la convergencia de la inflación a la meta de 3 % se materializaría antes que lo previsto y que la TPM llegaría a su nivel neutral durante la segunda parte de 2024", indicó la institución.

El banco resaltó también que la actividad económica está evolucionado "en línea con lo anticipado" y que "los indicadores ligados al consumo y la inversión no muestran grandes cambios".

En el plano internacional, el emisor destacó que "la inflación global ha seguido disminuyendo", lo que ocurre "en un escenario en que la actividad mundial mantiene un acotado dinamismo", y explicó que "el conflicto en el Mar Rojo ha ido reimpulsando los costos de transporte marítimo en algunas rutas internacionales, al mismo tiempo que ha provocado algún alza en el precio del petróleo".

Una vez controlada la inflación, el gran reto de Chile para 2024 es volver a crecer: el año pasado registró un crecimiento nulo y para este año organismos internacionales y el propio Gobierno estiman una expansión del PIB de entre el 2 % y el 2,5 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.