Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Cafeteros de Perú urgen plan a Gobierno ante nueva norma de importación de UE

Publicado 28.04.2023, 22:45
Cafeteros de Perú urgen plan a Gobierno ante nueva norma de importación de UE
KC
-
ZS
-

Lima, 28 abr (EFE).- El gremio cafetero de Perú urgió este viernes al Gobierno una reunión para elaborar un plan adecuado a la nueva normativa de la Unión Europea (UE) que prohibirá la importación de ciertos productos provenientes de áreas deforestadas, pues alertó que de no hacerlo "caerán drásticamente las exportaciones".

A través de un comunicado, el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Tomás Córdova, instó a una "pronta reunión" con funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, de los ministerios de Agricultura y del Ambiente, y de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) para elaborar "un plan de reconversión de la caficultura".

Alertó que, de no adecuar las normas internas al "carbono cero", "caerán drásticamente las exportaciones del grano aromático" porque más del 50 % de los embarques tiene como destino el continente europeo.

"Estamos en una situación muy crítica, pues la norma de la UE no solo exige que los productos agrícolas cuenten con garantía de que no provengan de zonas deforestadas, sino que sean tierras reconocidas, pero el 80 % de los terrenos donde se cultivan café no tienen título de propiedad", advirtió Córdova.

Agregó que varias cooperativas cafetaleras de Perú han desarrollado experiencias de agroforestal en las fincas de café de sus socios, pero insistió en que se requiere de la participación del Estado para "masificar estas experiencias y así poder cumplir las normas del mercado europeo".

El Parlamento Europeo aprobó este mes una ley pionera para evitar que las importaciones a la UE de ciertas materias primas y productos derivados como el aceite de palma, el vacuno, la soja, el café, el caucho, la madera o el chocolate causen la deforestación en terceros países.

La nueva normativa, que aún debe ser ratificada formalmente por el Consejo de la UE, pretende abordar el problema que supone la pérdida de masas forestales, ya que cada año se destruyen en el mundo 10 millones de hectáreas de bosques, según datos de la ONU, lo equivalente a un territorio más amplio que Portugal.

Se calcula que entre 1990 y 2020 el planeta ha perdido una superficie forestal equivalente al territorio que ocupa la Unión Europea, y el consumo dentro de los países que la conforman es responsable del 10 % de esa forma de degradación ambiental que implica una pérdida de diversidad y acelera la crisis climática, según datos del Consejo de la UE.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.