
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Buenos Aires, 25 may (.).- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, reclamó este jueves "unidad nacional" para "dejar a un lado" el programa acordado entre el Gobierno de su país y el Fondo Monetario Internacional (FMI) puesto que, a su juicio, en los términos actuales "va a ser imposible pagarlo".
"Si nosotros no logramos que ese programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permitan elaborar un programa propio de crecimiento, de industrialización, de innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo, por más que digan lo que digan", manifestó la también exmandataria (2007-2015) ante miles de personas congregadas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires.
La vicepresidenta fue la principal oradora de un acto celebrado con motivo del vigésimo aniversario de la asunción presidencial de su esposo, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007), al que también asistieron el ministro de Economía, Sergio Massa, y los principales referentes del "núcleo duro" del kirchnerismo.
Durante su intervención, la expresidenta aseguró que el préstamo otorgado por el organismo multilateral al Ejecutivo del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) en 2018 fue "un préstamo político" y, por lo tanto, debe ser redefinido mediante la "política".
"Se creen que lo van a poder pagar únicamente con 'commodities' (materias primas), y no, olvídense, porque los 'commodities' los terminan también regulando los flujos financieros y siempre te acomodan para que sigas debiendo. Es imprescindible unidad nacional frente a eso. Fue un préstamo político y política tiene que ser también la solución", subrayó.
En marzo de 2022, el Gobierno de Alberto Fernández firmó con el FMI un acuerdo para refinanciar préstamos por unos 45.000 millones de dólares mediante un programa de facilidades extendidas que incluye metas en materia de disciplina fiscal, acumulación de reservas monetarias y límites a la emisión monetaria.
Hasta el momento se han hecho cuatro revisiones trimestrales del acuerdo y el país atraviesa por severos desequilibrios fiscales, agudizados por una sequía que golpea a la agricultura y que ha elevado las dificultades para cumplir con esos objetivos.
De hecho, en la actualidad ambas partes están discutiendo los términos del acuerdo, a través de unas conversaciones que el FMI ha calificado de "constructivas".
(foto) (vídeo)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.