
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Castellón, 24 ene (.).- El sector azulejero español, especialmente preocupado en los últimos meses por una escalada del precio del gas que ha subido ya un 600 % en cinco años, considera que cualquier incertidumbre añadida, como el conflicto entre Ucrania y Rusia, es perjudicial para la industria y la economía.
El conflicto de Ucrania puede tener una implicación directa sobre el gas -principal fuente de energía que abastece la industria cerámica- y las materias primas, los dos elementos que sustentan la producción de esta industria, enclavada mayoritariamente en Castellón, según señalan a EFE fuentes de la patronal azulejera Ascer.
En cuanto a las materias primas, el sector importa de Ucrania arcilla blanca, y, en menor cantidad, caolín y circonio.
Las placas y baldosas cerámicas representan el principal producto exportado de la Comunidad Valenciana a Ucrania, con un volumen de 17,5 millones de euros entre enero y septiembre de 2021 y un crecimiento del 57 % respecto al mismo periodo del año anterior, según el último informe de la Cámara de Comercio.
Las exportaciones cerámicas a Rusia son superiores y alcanzan 59,2 millones de volumen en productos cerámicos entre enero y noviembre del año pasado, un 16,5 % más.
Para la presidenta de Cámara Castellón, Lola Guillamón, el conflicto que se vive hoy entre Rusia y Ucrania, que tiene un impacto en todo el este europeo y que ha venido a añadir "grandes dosis" de inestabilidad en Europa, tiene una correspondencia directa en una economía como la castellonense.
Esta posee una industria muy internacionalizada y tiene en estos territorios uno de principales proveedores de materia prima, por un lado, o como es el caso de Rusia, uno de sus mercados tradicionales como destino de sus productos manufacturados.
El azulejo castellonense es el sector más expuesto a estos problemas, aunque la incertidumbre también arrastra al sector de los bienes de equipos, químicas y la industria agroalimentaria, asegura Guillamón a EFE.
Sin embargo, señala que la inestabilidad no es nueva para la economía castellonense, ya que en los últimos años el número de transacciones con el lado ruso se han visto perjudicadas a consecuencia de las políticas proteccionistas de aquel país o por las sanciones impuestas en cada momento.
Respecto a Ucrania, su principal valor para la economía castellonense radica en que es un mercado prioritario como fuente de materia prima, especialmente en arcillas y productos para la industria química.
La actual situación obligará a las empresas castellonenses a buscar alternativas que eviten la actual incertidumbre en un tiempo marcado por la covid y los elevados precios del transporte internacional, añade la presidenta de la Cámara.
/jj
Bruselas, 19 may (.).- Los Estados miembros de la Unión Europea (UE), los trabajadores y los empleadores han alcanzado un acuerdo sobre la necesidad de reconocer la COVID-19 como...
Madrid, 19 may (.).- El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea tomará mañana declaración a los cuatro detenidos por la presunta estafa con criptomonedas de Kuailian, que...
Madrid, 19 may (.).- El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha defendido el "papel insustituible" que deben desarrollar los agentes sociales en una futura reforma de la ley de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.