Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE

Publicado 27.09.2023 13:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE
 
ALVG
+2,02%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Fráncfort (Alemania), 27 sep (.).- El cambio climático va a afectar al turismo y a la agricultura en los países del sur de Europa y del Mediterráneo, por tanto a su productividad máxima a medio plazo, advierte el Banco Central Europeo (BCE).

En un artículo del próximo boletín económico del BCE, publicado este miércoles, el economista de la entidad monetaria Miles Parker considera que no hacer nada contra el cambio climático es peor para la productividad y más caro que el impacto económico que supone la transición a una economía de cero emisiones de carbono netas.

"La transición en sí misma puede reducir la producción potencial especialmente a corto plazo. Políticas bien concebidas, bien comunicadas y bien coordinadas pueden ayudar a aliviar estos impactos negativos", dice Parker en el artículo.

Sin embargo, algunos países dan marcha atrás en su objetivos o compromisos medioambientales.

El ministro alemán de Economía, el verde Robert Habeck, renuncia por el momento a endurecer los estándares de eficiencia energética para vivienda de nueva construcción.

Anteriormente el gobierno alemán de coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales acordó la norma de ahorro energético EH40, que debía entrar en vigor en 2025 e indicaba que una casa eficiente requiere sólo un 40 % de energía primaria en comparación con un edificio de referencia.

El primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, anunció recientemente que va a reducir o retrasar algunos de sus objetivos para rebajar las emisiones de CO2 en los próximos años.

Una encuesta a 5.733 empresas europeas, el 91 % pymes con menos de 250 empleados, realizada por el BCE, también publicada en el próximo boletín, muestra que el 60 % están más preocupadas por los riesgos de transición debido a los estándares del clima más estrictos, a la regulación y al precio de las emisiones de carbono que por los riesgos físicos, sobre todo las empresas grandes.

Muchas empresas consideran que los costes medioambientales son demasiado elevados ahora porque no interiorizan los beneficios que tendrán si afrontan el cambio climático, según los economistas del BCE. El turismo y la agricultura

Parker describe que "los cambios a largo plazo en las temperaturas y precipitaciones medias van a afectar probablemente negativamente a ciertos sectores y regiones en Europa".

Pone como ejemplo el turismo porque los inviernos más cálidos van a reducir la nieve y la posibilidad de esquiar.

"Muchas regiones del Mediterráneo son ahora ideales para el turismo de verano, pero temperaturas medias más elevadas y una reducida disponibilidad de agua fresca durante la temporada alta reduciría notablemente su sostenibilidad", según el economista del BCE.

El impacto general en el turismo en el sur de Europa dependerá de si los turistas cambian las fechas de sus vacaciones a los meses de primavera y otoño.

Las regiones costeras en el Mediterráneo también tienen mucho riesgo de inundaciones por la subida del nivel del mar, lo que puede reducir el valor de capital relacionado con el turismo, como los hoteles, y reducir las inversiones en las regiones afectadas.

El cambio climático también va a afectar a la agricultura en el sur de Europa porque los cultivos darán menos rendimientos, aunque en el norte de Europa los rendimientos pueden aumentar.

La aseguradora alemana Allianz (ETR:ALVG) recomendaba en un informe en julio al sur de Europa invertir en turismo sostenible para preservar entornos naturales y el patrimonio cultural.

Por ejemplo, con la mejora de la redes de transporte y de alojamiento, promocionando un turismo fuera de temporada y diversificando la oferta más allá de las vacaciones de playa para atraer turistas todo el año.

El turismo representa la mayor parte del valor agregado bruto en Croacia (11,3 %), Portugal (8,1 %), Grecia (7,7 %), España (6,9 %) e Italia (6,2 %), según cifras de Allianz. El calor

Además, las temperaturas más elevadas reducen la productividad y las horas trabajadas por los trabajadores.

La temperatura a la que los trabajadores son más productivos es entre 19 y 22º C y la eficiencia cae por debajo o encima este rango, según Parker del BCE.

Los trabajadores de la construcción reducen su tiempo trabajado los días calurosos.

El calor no sólo a afecta a los trabajos físicos también perjudica la capacidad matemática.

Los países o regiones de bajos ingresos suelen tener climas más calientes y se especializan en sectores expuestos al clima como la agricultura y el turismo, por ello "el aumento de las temperaturas globales va a exacerbar las desigualdades entre países y regiones", añade Parker.

El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email