
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
WASHINGTON, 30 nov (Reuters) - La economía de Estados Unidos repuntó con más fuerza de lo que se pensaba inicialmente en el tercer trimestre, confirmó el Gobierno el miércoles, pero las tasas de interés más altas a medida que la Reserva Federal lucha contra la inflación han elevado el riesgo de una recesión el próximo año.
El Producto Interno Bruto creció a una tasa anualizada del 2,9%, dijo el Gobierno en su segunda estimación del PIB del tercer trimestre, un alza frente al 2,6% informado el mes pasado. La economía se había contraído a una tasa del 0,6% en el segundo trimestre.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un crecimiento del PIB a una tasa del 2,7%.
La revisión al alza se debió a mejoras en el crecimiento del gasto de los consumidores y las empresas, así como menos importaciones, lo que compensó el lastre de un ritmo más lento de acumulación de inventario.
Cuando se mide desde el lado de los ingresos, la economía creció a una tasa del 0,3%. El Ingreso Interno Bruto (IIB) se había contraído a un ritmo del 0,8% en el segundo trimestre. En principio, el PIB y el IIB deberían ser iguales, pero en la práctica divergen, ya que se estiman usando fuentes diferentes y en gran medida independientes.
El promedio del PIB y el IIB, también referido como Producción Interna Bruta y considerada una mejor medida de la actividad económica, aumentó a una tasa del 1,6% en el período julio-septiembre después de contraerse a un ritmo del 0,7% en el segundo trimestre.
Las ganancias de la producción actual disminuyeron a una tasa de 31.600 millones de dólares en el tercer trimestre después de aumentar a un ritmo de 131.600 millones de dólares en el segundo trimestre.
Con la Reserva Federal embarcada en lo que se ha convertido en el ciclo de aumento de tasas más rápido desde la década de 1980, la economía corre el peligro de caer en recesión ya en el primer semestre del próximo año.
Economistas, sin embargo, creen que cualquier recesión será breve y leve debido a una solidez sin precedentes del mercado laboral.
El mercado inmobiliario se está desmoronando, con la inversión residencial contrayéndose durante seis trimestres consecutivos, el período más largo desde el colapso del mercado inmobiliario en 2006.
Además, la confianza de los consumidores y las empresas está en declive, lo que podría afectar el gasto y socavar el crecimiento del empleo.
(Reporte de Lucía Mutikani Editado en Español por Manuel Farías)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.