NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El FMI advierte del riesgo financiero, pero insta a seguir luchando contra la inflación

Publicado 11.04.2023, 23:35
Actualizado 11.04.2023, 23:40
© Reuters. FILE PHOTO: International Monetary Fund logo is seen outside the headquarters building during the IMF/World Bank spring meeting in Washington, U.S., April 20, 2018. REUTERS/Yuri Gripas/File Photo
CSGN
-

Por David Lawder y Hannah Lang

WASHINGTON, 11 abr (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el martes de que la vulnerabilidad del sistema financiero podría desembocar en una nueva crisis y golpear el crecimiento mundial este año, pero instó a los países miembros a seguir endureciendo la política monetaria para luchar contra la inflación.

Las advertencias denotan un tono sombrío para las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, que se celebran esta semana en Washington, en las que las fuerzas económicas y de mercado en conflicto enturbian la senda de la política económica a medida que el crecimiento se ralentiza en respuesta a las rápidas subidas de las tasas de interés de los bancos centrales.

El FMI bajó el martes sus previsiones de crecimiento mundial para 2023, pero excluyó, por ahora, un nuevo estallido de las turbulencias del sistema financiero tras las quiebras en marzo de los bancos estadounidenses Silicon Valley Bank y Signature Bank y la venta forzosa de Credit Suisse (SIX:CSGN) en Suiza.

El informe Perspectivas de la Economía Mundial del Fondo prevé un crecimiento real del PIB del 2,8% en 2023 y del 3% en 2024, una décima menos de lo que predijo en enero para cada año. La economía mundial creció un 3,4% en 2022.

Las revisiones a la baja reflejan los peores resultados de algunas de las economías más grandes, como Japón, Alemania, India y Brasil, que compensan los mejores resultados de Estados Unidos y la menor contracción de Reino Unido.

El FMI también mencionó las expectativas de un endurecimiento de las condiciones financieras este año.

Pero su previsión estaba dominada por los riesgos a la baja, incluida una inflación aún mayor, una escalada de la guerra en Ucrania y un escenario adverso severo de una nueva crisis financiera que podría provocar reducciones de los préstamos y el gasto de los hogares y una huida hacia activos refugio.

Lo último podría hacer retroceder el crecimiento mundial a alrededor del 1% este año, lo que supondría una recesión en términos de PIB per cápita.

RIESGOS GRAVES

El Informe sobre la estabilidad financiera mundial del FMI advierte de una "peligrosa combinación de vulnerabilidades" en los mercados financieros, afirmando que algunos agentes no se habían preparado adecuadamente para el impacto de las subidas de las tasas de interés.

Los riesgos han aumentado rápidamente tras las turbulencias del mes pasado en el sistema financiero mundial, y los inversores permanecen en vilo y algunos buscan el siguiente eslabón más débil que pudiera propagar el contagio, dijeron funcionarios del FMI.

"Incluso si se piensa que, en promedio, los bancos tienen mucho capital y liquidez, podría haber instituciones débiles que luego contagien al sistema en su conjunto", dijo a Reuters Tobias Adrian, director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital del FMI.

A pesar de las advertencias, el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, afirmó que la inflación sigue siendo el mayor problema y que la estabilidad de precios debería primar sobre los riesgos para la estabilidad financiera en la política monetaria de los bancos centrales.

Sólo en el caso de una crisis financiera muy grave deberían invertirse esas prioridades, dijo en una conferencia de prensa.

LA REACCIÓN DE YELLEN

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, contestó a las perspectivas del FMI en una rueda de prensa en la que dijo que el panorama era "razonablemente brillante", aunque se mantiene "vigilante" ante los riesgos a la baja, como las presiones bancarias y la guerra en Ucrania.

© Reuters. FILE PHOTO: International Monetary Fund logo is seen outside the headquarters building during the IMF/World Bank spring meeting in Washington, U.S., April 20, 2018. REUTERS/Yuri Gripas/File Photo

"Yo no exageraría el negativismo sobre la economía mundial", dijo Yellen, añadiendo que varias economías, incluida la de Estados Unidos, se estaban mostrando resistentes gracias a la fortaleza de los mercados laborales, la superación de los problemas de la cadena de suministro y la reducción de los costos energéticos.

Yellen dijo que no había visto indicios de una contracción del crédito tras las quiebras de SVB y Signature Bank, y que el sistema bancario estadounidense era sólido, con fuertes posiciones de capital y liquidez.

(Reporte de David Lawder, Andrea Shalal y Hannah Lang; Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.