Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El índice mundial de alimentos cae en octubre pese al encarecimiento de los cereales -FAO

Publicado 04.11.2022, 11:21
Actualizado 04.11.2022, 11:24
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un tractor arando una tierra de cultivo en Havrincourt, Francia, el 26 de octubre de 2022. REUTERS/Pascal Rossignol
SB
-
ZS
-
ZW
-

ROMA, 4 nov (Reuters) - El índice mundial de precios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura bajó ligeramente en octubre, lo que supone su séptima caída mensual consecutiva y un 14,9% menos que el máximo histórico registrado en marzo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) dijo el viernes que su índice de precios, que sigue los productos alimentarios más comercializados a nivel mundial, tuvo una media de 135,9 puntos el mes pasado, frente a la cifra revisada de 136,0 de septiembre.

La cifra de septiembre se había estimado anteriormente en 136,3.

El índice ha descendido desde el récord de 159,7 puntos de marzo, pero sigue siendo un 2,0% más alto que un año antes.

Aunque los precios bajaron en general, el índice de los cereales subió un 3%, y el trigo un 3,2%, debido sobre todo a las incertidumbres relacionadas con las exportaciones de Ucrania y también a una revisión a la baja de los suministros de Estados Unidos. Los precios internacionales del arroz aumentaron un 1,0%.

En cambio, el índice de aceites vegetales de la FAO cayó un 1,6% en octubre y descendió casi un 20% con respecto al año anterior. El aumento de las cotizaciones internacionales del aceite de semilla de girasol se vio más que compensado por el descenso de los precios mundiales de los aceites de palma, soja y colza.

Los precios de los productos lácteos cayeron un 1,7%, los de la carne un 1,4% y los del azúcar un 0,6%.

En estimaciones separadas sobre la oferta y la demanda de cereales, la FAO rebajó su previsión de producción mundial de cereales en 2022 a 2.764 millones de toneladas, frente a los 2.768 millones anteriores.

Esta cifra es un 1,8% inferior a la producción estimada para 2021.

"La revisión a la baja de un mes a otro se refiere casi por completo a la cosecha de trigo en Estados Unidos, reflejando las rebajas en los rendimientos y la superficie cosechada", dijo la FAO.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un tractor arando una tierra de cultivo en Havrincourt, Francia, el 26 de octubre de 2022. REUTERS/Pascal Rossignol

Se prevé que el uso mundial de cereales en 2022/23 supere la producción, con 2.778 millones de toneladas, lo que llevará a un descenso previsto del 2,0% en las existencias mundiales en comparación con 2021/22, hasta los 841 millones de toneladas.

Esto representaría una relación entre las existencias y la utilización del 29,4%, por debajo del 30,9% en 2021/22, pero todavía relativamente alta en términos históricos, según la FAO. Se prevé que el comercio mundial de cereales en 2022/23 registre una contracción del 2,2%, hasta 469 millones de toneladas.

(Edición de Crispian Balmer; editado en español por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.