El PIB de Ecuador creció 0,7 % en el primer trimestre de 2023

Publicado 01.07.2023, 02:29
El PIB de Ecuador creció 0,7 % en el primer trimestre de 2023
KC
-
CL
-
CC
-

Quito, 30 jun (.).- El producto interior bruto (PIB) de Ecuador, en el primer trimestre de 2023, presentó un crecimiento interanual de 0,7 %, en comparación con el mismo período del año anterior, informó este viernes el Banco Central (BCE).

El leve crecimiento entre enero y marzo pasados fue impulsado, de manera principal, por el consumo de los hogares, que reflejó una variación positiva del 1,6 %, el gasto de Gobierno (0,5 %) y las exportaciones (0,4 %), agregó la fuente en un informe difundido este viernes.

Por contra, la formación bruta de capital fijo (inversión) se contrajo en 5,2 %, mientras que las importaciones disminuyeron en 1,3 %, añadió el BCE.

"En términos interanuales, el consumo de los hogares se vio impulsado por un incremento en el número de operaciones de crédito de consumo, por el aumento de remesas y por la recuperación del empleo adecuado", precisó.

De su lado, las exportaciones han crecido entre enero y marzo debido a mayores ventas de los productos insignias como el camarón, banano, café, cacao y las flores.

En el campo de la industria, 12 de los 18 sectores que forman parte de este sector reportaron un desempeño positivo, encabezado por el refinado de petróleo (16,6 %), la acuicultura y pesca de camarón (6,4 %), el correo y las comunicaciones (6,2 %), el alojamiento y servicios de comida (3,7 %), y la agricultura (2,7 %).

CONTRACCIÓN SOBRE TRIMESTRE ANTERIOR

Pese al ligero incremento interanual del PIB entre enero y marzo, el Banco Central precisó que la economía ecuatoriana decreció en 3,4 % en este primer trimestre en comparación con el cuarto trimestre de 2022.

Esta disminución respecto del trimestre octubre-diciembre del año pasado, se explicó por la reducción en el gasto del gobierno central (-7,3 %), de las exportaciones (-5,1 %), de la formación bruta de capital fijo (-4,6 %) y del consumo de los hogares (-2 %).

La institución bancaria aclaró que los resultados financieros del primer trimestre de 2023 reflejan también "el decrecimiento de la producción nacional de petróleo", debido a dos situaciones de emergencia que llevaron a frenar la producción de crudo en los campos de extracción en la Amazonía del país.

Además, la fuente explicó que el gasto del Gobierno reportó una reducción respecto al último trimestre de 2022, debido a un proceso de equiparación y homologación salarial en el magisterio nacional.

En tanto que la contracción de la formación bruta de capital fijo respondió a la disminución en la adquisición de maquinaria y equipo de transporte, debido a una menor actividad en el sector de la construcción, uno de los motores financieros del país.

INFLUIDOS POR INCERTIDUMBRE POLÍTICA

Según el Banco Central, los resultados económicos también reflejan el ambiente de incertidumbre política que atravesó el país desde inicios de 2023 con una pugna entre el Gobierno y la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora.

El presidente ecuatoriano, el conservador Guillermo Lasso, aplicó en mayo pasado la llamada "muerte cruzada", un mecanismo constitucional por el cual disolvió el Parlamento, convocó a elecciones anticipadas y asumió al posibilidad temporal de gobernar a través de decretos leyes urgentes en materia económica.

La decisión del gobernante se dio en un momento en que la Asamblea Nacional debatía su posible destitución en un juicio político en el que era acusado de un presunto peculado (malversación), que él niega.

Las elecciones presidenciales y legislativas están previstas para el próximo 20 de agosto, con la posibilidad, si fuera el caso, de una segunda ronda de votaciones en octubre con los dos candidatos a la sucesión más votados.

Las autoridades que resulten elegidas en dichos comicios completarán el periodo 2021-2025 que debía cumplir Lasso, pero que ha quedado recortado debido a su decisión de invocar la "muerte cruzada".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.