NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El yen toca su mínimo en un mes por informes sobre nuevo gobernador del BoJ

Publicado 06.02.2023, 03:32
© Reuters El yen toca su mínimo en un mes por informes sobre nuevo gobernador del BoJ
JP225
-

Tokio, 6 feb (.).- El yen se depreció hoy hasta su nivel más bajo en un mes tras los informes de que el Gobierno japonés estaría contemplando nominar a un vicegobernador del Banco de Japón (BoJ) como su nuevo gobernador, visto como un vaticinio de continuismo.

La divisa japonesa tocó la franja media de las 132 unidades con respecto al dólar en la apertura de la Bolsa de Tokio de este lunes, después de que el diario Nikkei informara durante la noche de que el Ejecutivo se habría aproximado a Masayoshi Amamiya como posible sucesor de Haruhiko Kuroda, cuyo mandato termina el 8 de abril.

El yen, que ya cayó durante el fin de semana por los últimos datos de empleo de Estados Unidos, perdió más terreno ante la interpretación de que Amamiya, de 67 años, se aferrará a la política de flexibilización monetaria abanderada por Kuroda (78) durante la última década y de la que Amamiya ha sido un arquitecto clave.

El BoJ se encuentra bajo presión por su política monetaria, con tipos de referencia negativos, que contrasta con las subidas de tasas que vienen acometiendo sus homólogos de mayor influencia internacional, como la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) o el Banco Central Europeo (BCE), y que ha provocado una aguda caída del yen.

El Gobierno japonés, que se ha mantenido en silencio sobre la sucesión en el banco central, tiene previsto presentar a sus candidatos a gobernador y para los dos puestos de vicegobernador de la entidad este mes, cuando finalicen las conversaciones al respecto en la coalición gobernante, según indicó Nikkei.

El BoJ ha desarrollado una flexibilización monetaria sin precedentes en la última década bajo el liderazgo de Kuroda, quien asumió el cargo de gobernador en 2013 con el compromiso de lograr situar la inflación en Japón en torno al 2 % de manera estable.

La inflación en Japón se situó en meses recientes en niveles no vistos desde hace más de cuatro décadas, por encima del 4 %, tras nueve meses por encima de la meta del BoJ ante la divergencia de políticas monetarias, que la entidad se resiste a modificar al considerar que los factores del alza son transitorios y externos.

Las compras de bonos gubernamentales a gran escala acometidas por el banco central ayudaron a luchar contra la deflación, pero también socavaron el mercado y la salud fiscal del país, una situación cuya reversión requerirá reformar medidas sin impactar a la economía ni a los mercados financieros.

Amamiya ha dedicado gran parte de su carrera a la planificación de políticas monetarias. Ha participado en casi todos los movimientos clave del BoJ para combatir la deflación, desde la relajación cuantitativa de 2001 hasta el control de la curva de rendimientos que sigue actualmente la entidad.

El economista ha sido uno de los grandes apoyos de Kuroda desde que asumiera el liderazgo del BoJ, primero como director ejecutivo y posteriormente como vicegobernador.

Las filtraciones sobre Amamiya impactaron negativamente al mercado de divisas, pero la depreciación del yen fue bien acogida en esta ocasión por los inversores de la Bolsa de Tokio, que subía en torno a un 1 % transcurridas las primeras dos horas y media de sesión, por el impacto positivo que tiene entre los exportadores.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.