NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Gasolinas, vestido y calzado elevaron dos décimas el IPC en enero, al 5,9 %

Publicado 15.02.2023, 10:10
Gasolinas, vestido y calzado elevaron dos décimas el IPC en enero, al 5,9 %
SB
-

Madrid, 15 feb (.).- La inflación en España subió en el mes de enero un 5,9 % en tasa interanual, una décima más que el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 30 de enero y dos décimas más que en el mes anterior, debido al encarecimiento de las gasolinas y del vestido y calzado.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas han moderado la subida tres décimas en tasa interanual, hasta el 15,4 %, tras la entrada en vigor de la rebaja o eliminación del IVA de algunos alimentos, aunque siguen cerca del máximo histórico marcado en diciembre de 2022.

El grupo del vestido y del calzado ha sido el que más ha contribuido a la subida del IPC, con una tasa del 3,6 %, ya que los precios de todos sus componentes descienden este mes menos que en enero de 2022, seguido del transporte, que sitúa su tasa en el 5,6 %, debido al encarecimiento de carburantes y lubricantes.

Una subida que se produce tras la retirada de la subvención temporal de 20 céntimos de euro al litro de gasóil o gasolina por parte del Gobierno desde el 1 de enero de este mismo año y que solo permanece para algunos sectores profesionales.

Contrasta dicha subida con el abaratamiento de otros elementos incluidos en este grupo, como el transporte combinado pasajeros, que bajó un 5,4 %; el de pasajeros en metro, un 19,1 %, y el de pasajeros en autobús, un 19 %.

El grupo de las comunicaciones también tiró al alza de la inflación en enero, con una variación que se sitúa en el 2,3 %, más de cuatro puntos por encima de la registrada en diciembre, debido a que los servicios de telefonía suben más que en enero de 2022.

Entre los grupos con influencia negativa destacan la vivienda, que baja un 8,4 % -casi cuatro puntos menos-, debido fundamentalmente al abaratamiento de la electricidad en un 40,8 %, y el del ocio y cultura, cuya variación anual del 2,5 % se debe a la bajada de los precios de los paquetes turísticos, mayor que hace un año.

ALIMENTOS MODERAN SU SUBIDA 3 DÉCIMAS AUNQUE SIGUEN EN MÁXIMOS

El grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas ha moderado su incremento tres décimas, hasta el 15,4 %, tras la entrada en vigor de la rebaja o eliminación del IVA a algunos alimentos, aunque algunos productos siguen presentando subidas en tasa interanual muy significativas, como el azúcar (52,1 %), la mantequilla (38,2 %), las salsas y condimentos (33,9 %) o la leche entera (33,4 %).

Los alimentos a los que se eliminó el IVA desde el 1 de enero han bajado hasta un 4,2 % en el caso de las frutas; un 2,3 % la harina; un 1,5 % los huevos; un 1 % las patatas; un 0,7 % el queso; y un 0,2 % el pan, mientras que el aceite de oliva ha bajado un 1,2 % y las pastas alimenticias un 3,5 %, productos cuyo IVA se redujo a la mitad (del 10 % al 5 %).

INFLACIÓN SUBYACENTE SIGUE AL ALZA

El INE mantiene la tasa de variación anual de la inflación subyacente -índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos-, en el 7,5 %, cinco décimas más que la registrada en diciembre y la más alta desde diciembre de 1986.

La diferencia de 1,6 puntos entre la tasa interanual de la subyacente (7,5 %) y el IPC general (5,9 %) es la mayor desde mayo de 2020, según detalla el INE.

En tasa mensual, los precios de consumo bajaron un 0,2 % en enero respecto a diciembre. Lo que más subió fue la gasolina (12,7 %), el gasóleo (10,2 %) y el gas natural (7,2 %), mientras que bajaron especialmente la electricidad, un 17,5 %, y otros artículos de vestir, un 17,2 %.

La tasa de variación anual estimada del IPCA -el indicador armonizado- se sitúa en el 5,9 %, cuatro décimas por encima de la registrada el mes anterior, mientras que en tasa mensual bajó un 0,4 %.

EL GOBIERNO INSISTE EN LA EFICACIA DE LAS MEDIDAS

El Ministerio de Asuntos Económicos insiste en un comunicado que "el conjunto de medidas adoptadas el pasado mes de diciembre están surtiendo efecto en su primer mes de aplicación y seguirán contribuyendo al descenso de la inflación en los próximos meses".

Insisten en que la tasa interanual ha subido solo dos décimas en enero, a pesar de la subida de los precios de los carburantes tras la retirada de la subvención temporal, y esperan que la inflación subyacente "refleje en los próximos meses el descenso de la inflación general y de los costes energéticos y de otras materias primas".

(vídeo) (infografía)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.