Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Gobierno boliviano prohíbe exportación de soya, azúcar y carne por conflictos

Publicado 27.10.2022, 03:51
Gobierno boliviano prohíbe exportación de soya, azúcar y carne por conflictos
SB
-

La Paz, 26 oct (EFE).- El Gobierno de Luis Arce dispuso este miércoles la suspensión temporal de la exportación de carne de res, azúcar, soya y sus derivados en medio del conflicto con Santa Cruz, el motor económico de Bolivia que cumple una huelga indefinida para que el censo de población se realice en 2023.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó a los medios sobre esta disposición que, según dijo, es "una medida preventiva" ante la huelga en Santa Cruz impulsada por "grupos oligarcas que pretenden una vez más quebrar el orden constitucional y desestabilizar al Gobierno democráticamente elegido".

Ante la posibilidad de que el paro ocasione el desabastecimiento de algunos alimentos, el Gobierno determinó "suspender temporalmente la exportación" de "grano de soya, torta de soya, harina integral de soya, azúcar, aceite y carne de res", precisó.

La medida entrará en vigencia desde el jueves "hasta que se restituyan las condiciones de normal abastecimiento a toda la población boliviana", indicó.

Huanca responsabilizó al gobernador de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho; el presidente del comité cívico de esa región, Rómulo Calvo, y a otros líderes cruceños "de las consecuencias de la paralización del sector productivo y de atentar contra la seguridad alimentaria de la población boliviana".

"Sólo ellos son culpables del daño y pérdidas millonarias que se están ocasionando al aparato productivo cruceño y nacional", manifestó el ministro.

También pidió a los líderes cruceños que reflexionen y dialoguen "para retomar la producción y el abastecimiento de alimentos de manera regular e irrestricta a la población boliviana".

Los productores cruceños han protestado varias veces ante las medidas de restricción de exportaciones impuestas durante el Gobierno de Evo Morales (2006-2019) y que ahora repite Arce con el argumento de garantizar primero el abastecimiento interno a precios justos.

Santa Cruz cumple en esta jornada cinco días de una huelga para exigir que el censo de población y vivienda se realice en 2023 y no en 2024, como lo dispuso el Gobierno de Arce.

La encuesta nacional inicialmente estaba prevista para noviembre de esta gestión, pero el Ejecutivo la aplazó a 2024 alegando problemas técnicos.

De los datos de esta encuesta nacional depende una nueva asignación de recursos económicos para regiones y municipios, y también de las cuotas de representación en el Parlamento.

El oficialismo cree que las protestas por el censo son "aventuras golpistas" como, según dicen las autoridades, ocurrió en 2019, cuando Evo Morales renunció a la Presidencia asegurando ser víctima de un "golpe de Estado", en medio de denuncias de un supuesto fraude electoral a su favor en los fallidos comicios generales de ese año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.