Tokio, 10 jun (.).- Japón registró en abril un superávit por cuenta corriente de 2,05 billones de yenes (unos 12.122 millones de euros), informó este lunes el Gobierno.
La cifra es un 8,2 % superior al superávit de 1,89 billones de yenes (11.120 millones de euros) registrado un año antes, pero supone una contracción del 39,7 % con respecto al saldo positivo de 3,39 billones de yenes (20.092 millones de euros) de marzo, según los datos publicados por el Ministerio nipón de Finanzas.
La balanza comercial japonesa tuvo un déficit de 661.500 millones de yenes (3.914 millones de euros), 4,4 veces más que el año anterior, aunque la cifra contrasta con el superávit de 491.000 millones de yenes (2.906 millones de euros) del mes anterior.
Las exportaciones japonesas aumentaron en el cuarto mes de este 2024 un 2,4 % interanual, hasta 8,42 billones de yenes (49.838 millones de euros), mientras que las importaciones crecieron un 8,5 %, hasta 9,08 billones de yenes (53.792 millones de euros).
La balanza de servicios registró un déficit de 721.500 millones de yenes (4.270 millones de euros), lo que marca un incremento del 29,3 % interanual y contrasta con el saldo positivo de 67.400 millones de yenes (398,5 millones de euros) del pasado marzo.
La cuenta de rentas registró un saldo positivo por valor de 3,83 billones de yenes (22.682 millones de euros), un 26,7 % interanual más y un 11,3 % intertrimestral más.
La de transferencias registró en abril un déficit de 399.300 millones de yenes (2.361 millones de euros), lo que supone un 5,5 % menos que en el mismo mes de 2023 y 1,5 veces menos que en marzo.
La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país.