🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La inflación japonesa aún supera el objetivo del BOJ y un índice clave alcanza máximos de 40 años

Publicado 19.05.2023, 09:26
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una persona mira artículos en una tienda en Tokio, Japón, 24 de marzo de 2023. REUTERS/Androniki Christodoulou/Foto de archivo
BNPP
-

Por Takahiko Wada y Leika Kihara

TOKIO (Reuters) - La inflación subyacente del consumo en Japón se mantuvo en abril muy por encima del objetivo del 2% fijado por el banco central y un índice clave que elimina los efectos del combustible alcanzó un nuevo máximo de cuatro décadas, manteniendo vivas las expectativas de un ajuste de su estímulo masivo este año.

La cifra llega unos días después de que los datos mostraran que la tercera economía mundial creció más de lo esperado en el primer trimestre, gracias a la recuperación del consumo tras la crisis financiera.

Aunque los costes de las materias primas han tocado techo, el aumento constante de los precios de los servicios y los alimentos pone de relieve una presión inflacionista cada vez mayor que podría inducir al Banco de Japón (BOJ) a revisar al alza en julio las previsiones de precios para este año, según los analistas.

"Es probable que el Banco de Japón no tenga más remedio que revisar al alza sus previsiones de inflación en julio", afirmó Ryutaro Kono, economista jefe para Japón de BNP Paribas (EPA:BNPP). "Con el aumento de las expectativas de inflación, la posibilidad de un ajuste de la política monetaria puede ir en aumento".

El índice de precios al consumo (IPC) subyacente a nivel nacional, que excluye los alimentos frescos pero incluye los productos energéticos, subió un 3,4% en abril respecto al año anterior, según mostraron los datos el viernes, igualando la previsión media del mercado y mejorando la subida del 3,1% de marzo.

La inflación de los servicios se aceleró hasta el 1,7% en abril, desde el 1,5% de marzo, según los datos, lo que sugiere que el aumento de los costes laborales puede estar empezando a repercutir en la inflación general de los precios al consumo.

Los precios de los alimentos también subieron un 9% en abril, frente al 8,2% de marzo.

Un índice que excluye los efectos de los alimentos frescos y el combustible - estrechamente vigilado por el Banco de Japón como barómetro clave de las tendencias de los precios impulsados por la demanda interna - subió un 4,1% en abril respecto al año anterior, marcando el ritmo anual más rápido desde septiembre de 1981.

La inflación se ha mantenido por encima de su objetivo durante un año, por lo que los mercados especulan con la posibilidad de que el Banco de Japón reduzca en breve su enorme estímulo, que, según los críticos, está distorsionando los mercados y perjudicando los beneficios de las instituciones financieras.

Ueda ha insistido en la necesidad de mantener una política monetaria ultralaxa hasta que la inflación se sitúe de forma sostenible en torno al 2% y vaya acompañada de subidas salariales.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una persona mira artículos en una tienda en Tokio, Japón, 24 de marzo de 2023. REUTERS/Androniki Christodoulou/Foto de archivo

También ha afirmado que la inflación subyacente se ralentizará hasta situarse por debajo del 2% a mediados de este año fiscal, aunque el aumento sostenido de los precios ha puesto en duda esta opinión.

Los analistas encuestados por Reuters prevén que la inflación subyacente del consumo en Tokio, considerada un indicador adelantado de las tendencias a escala nacional, alcance el 3,3% en mayo. Los datos se publicarán el 26 de mayo.

(Reporte de Takahiko Wada y Leika Kihara; Edición de Sam Holmes, editado en español por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.