NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Mesa de Seguimiento de Alcoa volverá a reunirse a principios de año

Publicado 15.12.2023, 16:27
La Mesa de Seguimiento de Alcoa volverá a reunirse a principios de año
AA
-
MAL
-

Madrid, 15 dic (.).- La Mesa de Seguimiento de Alcoa (NYSE:AA), formada por el Ministerio de Industria, la Xunta de Galicia, el comité de empresa y la propia compañía, volverá a reunirse a principios de 2024 para tratar la situación de la fábrica de San Cibrao (Lugo), donde la multinacional espera pérdidas significativas.

Según ha informado el departamento que dirige Jordi Hereu en una nota de prensa, durante la reunión celebrada este viernes en Madrid se ha constatado el compromiso de Alcoa de "mantener y cumplir los acuerdos adquiridos", en tanto que las autoridades han reconocido la importancia del proyecto, no sólo para Galicia sino también para el potencial industrial de todo el país.

El encuentro fue convocado por el Ministerio de Industria después de que la multinacional de aluminio anunciara el aplazamiento de su inversión en un nuevo horno de cocción de ánodos para la fábrica de San Cibrao, donde Alcoa prevé pérdidas relevantes en 2024.

La instalación figuraba en el acuerdo firmado en diciembre de 2021 con el comité de empresa para la hibernación de la planta hasta enero de 2024, y está considerada como infraestructura capital para el complejo industrial.

Piden un calendario claro

De acuerdo con fuentes sindicales, el Ejecutivo ha reiterado que su objetivo es garantizar el presente y el futuro de la fábrica, así como sumar e identificar dónde puede ayudar para alcanzar la viabilidad.

Por ello, ha pedido conocer las propuestas concretas de la compañía para saber qué medidas se pueden adoptar, y ha solicitado un calendario claro y transparente sobre los plazos de actuación.

Por su parte, la Xunta de Galicia se ha mostrado alineada con el Gobierno para buscar una solución a las necesidades de la empresa.

Las mismas fuentes apuntan que Alcoa ha repasado algunas cifras relacionadas con el acuerdo de viabilidad, y ha afirmado que están avanzados los trabajos en cuatro de las cinco inversiones previstas (mesas de colada, horno de homogeneizado, barras de compensación magnética y transformador).

Sin embargo, no han concretado la fecha en la que se producirá la aprobación final del horno de cocción.

Respecto a los problemas, la empresa habría reconocido que las pérdidas operacionales son grandes y comprometen la viabilidad de la planta, no tomando ninguna medida ni decisión todavía para frenar las pérdidas de 2024 y llegar a una solución alternativa.

La multinacional ha sostenido, además, que le gustaría llevar en enero a la Mesa de Seguimiento las propuestas concretas y específicas para alinear a todas las partes en el proceso, recalcan las fuentes.

Ese próximo encuentro está previsto que cuente con la representación del Ministerio para la Transición Ecológica, tal como interesaba el comité de empresa, para tratar medidas relacionadas con el ámbito energético.

Compromiso del Gobierno

La reunión ha estado presidida por la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, que ha recalcado que el Gobierno "está trazando una hoja de ruta para avanzar en beneficio de la industria de Galicia y para estudiar las necesidades que den respuesta, por un lado, a las peticiones de la empresa para mantener la viabilidad de la planta y, por otra, para garantizar los derechos de los trabajadores, respetando los acuerdos suscritos por las partes".

En declaraciones previas a los medios, Torró ya había indicado que "hay margen" para ayudar a Alcoa, y había avanzado que tanto la Xunta de Galicia como el Ejecutivo verán cómo pueden apoyar a la compañía "tanto con las inversiones como con los problemas de financiación que pueda tener".

Junto a ella también ha participado en la reunión el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, entre otras autoridades.

En la nota, Industria resalta, asimismo, la relevancia de un proyecto como Alcoa "no sólo para la comarca de A Mariña, en Lugo, sino para el resto de Galicia, así como para el potencial industrial de todo el país".

Semana maratoniana

Esta última reunión se ha producido un día después del encuentro mantenido entre Alcoa y el comité de empresa en Madrid, dedicado a tratar el anuncio del aplazamiento temporal de la aprobación definitiva del horno de cocción.

Este jueves, la multinacional alegó que sus compañías españolas están funcionando a base de préstamos de la matriz, y que la cantidad disponible de fondos para las inversiones se acabaría a finales de 2024, señalaron fuentes sindicales.

En concreto, Alcoa estimó las pérdidas incurridas desde 2020 en 700 millones de euros -incluidas inversiones-, cuantía a la que se añadiría la previsión de 200 millones para el próximo ejercicio.

En cualquier caso, manifestó su compromiso de cumplir el acuerdo, y aunque afirmó necesitar una modificación del plan del 2024, dio por garantizado que esta circunstancia no varía el rearranque comprometido para enero.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.