Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La UE considera urgente reforzar la resistencia de los bancos tras las turbulencias

Publicado 28.04.2023, 17:05
© Reuters. FOTO ARCHIVO: El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, asiste a una cumbre de dirigentes de la Unión Europea en Bruselas, Bélgica, 24 de marzo de 2023. REUTERS/Johanna Geron
CSGN
-
UBSG
-

Por Jan Strupczewski y Balazs Koranyi

ESTOCOLMO, 28 abr (Reuters) - Las turbulencias del mes pasado en el sector bancario apenas afectaron a los bancos de la Unión Europea, pero sigue siendo urgente aumentar la resistencia del sector, dada la rapidez con que las retiradas de fondos generadas por las redes sociales pueden hundir a los bancos, afirmaron el viernes altos cargos de la UE.

Los responsables del Mecanismo Único de Supervisión y de la Junta Única de Resolución informaron a los ministros de Economía y Hacienda de la UE sobre las lecciones que pueden extraerse de la quiebra de los bancos estadounidenses Silicon Valley Bank y Signature Bank, y de la absorción forzosa de Credit Suisse (SIX:CSGN) por UBS (SIX:UBSG) en la vecina Suiza.

"La rapidez con la que se han desarrollado los últimos acontecimientos en el sector financiero es un tema clave que ha surgido de nuestro debate de hoy", dijo Paschal Donohoe, presidente del Eurogrupo, después de que los ministros se reunieran para mantener conversaciones periódicas a las afueras de Estocolmo.

Destacó que los bancos de la UE son resistentes y estables gracias a las normas que la UE puso en marcha desde la crisis bancaria de 2008, pero dijo en rueda de prensa: "Los últimos acontecimientos nos han recordado el trabajo que aún nos queda por hacer".

En marzo, los depositantes huyeron del Silicon Valley Bank (SIVB.O), y retiraron 42.000 millones de dólares en 24 horas, algunos a través de sus teléfonos móviles. La información sobre las dificultades del banco se propagó rápidamente por internet, y creó una avalancha bancaria impulsada por las redes sociales.

"El hecho es que hoy en día, con las redes sociales, cuando hay riesgos o retiradas de depósitos, se produce mucho más rápido que en el pasado", dijo en rueda de prensa Pierre Gramegna, responsable del fondo de rescate ESM de la zona euro.

Las autoridades señalaron que las turbulencias bancarias añaden urgencia a los debates sobre una propuesta de la Comisión Europea para ampliar el marco de resolución bancaria de la UE, que actualmente se aplica a poco más de 100 de los mayores bancos europeos, a las entidades más pequeñas y medianas.

La propuesta, denominada Gestión de Crisis y Seguro de Depósitos (CMDI, por sus siglas en inglés), fue solicitada por los ministros de Economía de la UE a mediados de 2020. Garantizaría que la resolución de los bancos más pequeños pudiera sufragarse con cargo al fondo de resolución de la UE, financiado por los bancos y no por los contribuyentes.

Además, los sistemas nacionales de garantía de depósitos, también financiados por los bancos, aportarían dinero para la liquidación de los bancos en quiebra y garantizarían depósitos de hasta 100.000 euros no solo para particulares, como ahora, sino también para empresas y otras instituciones.

"La segunda fase de cómo podemos reforzar nuestra capacidad de resistencia responde a la estrategia de la Comisión en lo que respecta a la revisión del marco de gestión de crisis, los sistemas de seguro de depósitos dirigidos, en particular, a los bancos pequeños y medianos de la Unión Europea", dijo Donohoe.

Sin embargo la propuesta de la Comisión se enfrenta a la oposición de Alemania, que teme que pueda perturbar un sistema utilizado por sus propios bancos regionales.

Algunos banqueros centrales afirmaron que Europa debe estar preparada para el cambio aunque no exista la presión inmediata de una crisis bancaria.

© Reuters. FOTO ARCHIVO: El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, asiste a una cumbre de dirigentes de la Unión Europea en Bruselas, Bélgica, 24 de marzo de 2023. REUTERS/Johanna Geron

"Debemos seguir siendo muy conscientes de los peligros (...) cuando los recuerdos de las crisis bancarias se desvanecen con el tiempo y los intereses creados piden retrocesos regulatorios", dijo el gobernador del banco central de España, Pablo Hernández de Cos, que también preside el Comité internacional de Basilea de reguladores bancarios.

"Es importante mantener una mente abierta en esta fase sobre si son necesarias posibles revisiones del marco global de regulación y supervisión", añadió.

(Edición de Catherine Evans; editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.